

Secciones
Servicios
Destacamos
La imagen del Santo Cristo Coronado de Espinas, de la Cofradía de Estudiantes, será restaurada por el imaginero y restaurador Juan Manuel Miñarro. Así lo ha aprobado por unanimidad el cabildo de hermanos de la corporación del Lunes Santo, que también dio luz verde a la intervención sobre la policromía de la Virgen de Gracia y Esperanza, trabajo que desarrollará Francisco Naranjo Beltrán.
La cofradía ha informado de que Miñarro ha realizado un completo diagnóstico de la obra y ha elaborado una propuesta de intervención integral del Cristo. Los trabajos tendrán una duración aproximada de cinco meses y se espera que el Cristo vuelva al culto para finales de febrero, de cara al triduo que se celebra en su honor durante los primeros días de Cuaresma.
En el caso de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, los trabajos que desarrollará el malagueño Navarro Beltrán sobre la policromía tienen como objetivo devolver a la imagen su aspecto original. La duración aproximada de la intervención es de dos meses y medio, y se espera que la Virgen pueda regresar al culto para el triduo en su honor, que se celebra a mediados de diciembre.
El Cristo Coronado de Espinas y la Virgen de Gracia y Esperanza serán retirados del culto en su sede canónica de la iglesia del Santo Cristo de la Saluda una vez que la Cofradía de Estudiantes reciba las pertinentes autorizaciones de la Diócesis de Málaga y la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
Por otro lado, el cabildo de hermanos de Estudiantes también aprobó la participación del Santo Cristo Coronado de Espinas en el vía crucis extraordinario con motivo del Centenario de la Agrupación de Cofradías, que está previsto para el primer viernes de Cuaresma de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.