Borrar
El Cristo de la Clemencia, por el interior de la Catedral. L. M. Gómez Pozo
Guía de todas las procesiones previas a la Semana Santa de Málaga
Semana Santa 2025

Guía de todas las procesiones previas a la Semana Santa de Málaga

Un total de 23 cortejos, entre hermandades no agrupadas, grupos parroquiales y asociaciones de fieles, tomarán las calles de los barrios y del Centro Histórico durante la cuaresma

Jueves, 20 de marzo 2025

Las procesiones en Málaga de carácter pasionista no solo se celebran durante la Semana Santa. El periodo cuaresmal también es tiempo para el culto externo de otras hermandades no agrupadas, grupos parroquiales y asociaciones de fieles que, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias, en Málaga sí presentan cortejos con nazarenos en sus salidas procesionales por los diferentes barrios de la ciudad y por el Centro Histórico, como lo hace el Cristo de la Clemencia (antiguo Mutilado), que, incluso, hace estación de penitencia en la Catedral.

A la lista habitual de procesiones hay que sumar este año las organizadas por el Grupo Parroquial del Nazareno de la Salud, que recorrerá Huelin por primera vez desde la creación de la corporación, y la promocionada por Fundación Victoria, que engloba a todos los colegios diocesanos, y que el último sábado del mes de marzo, a modo de magna infantil, recorrerá las calles del Centro Histórico y El Perchel, en un desfile procesional en el que saldrán 12 tronos chicos desde la parroquia de los Mártires y participarán un millar de alumnos y alumnas, entre los cortejos, portadores y formaciones musicales.

De igual modo, hay que destacar que la Virgen del Sol saldrá por primera vez desde el santuario de la Victoria, otra de las novedades de la cuaresma procesional en Málaga. Porque los preámbulos de la Semana Santa también se viven en la calle.

Viernes de Dolores 11 de abril

Medinaceli (Martiricos/La Roca)

Imágenes: Jesús de Medinaceli, obra de Israel Cornejo (2005) y María Santísima de la Candelaria, talla de Israel Cornejo (2006).

Hora de salida: 17.30 horas.

Hora del encierro: 02.15 horas.

Recorrido: Tinglao, Poeta Bernardo de la Torre, Godino, avenida Doctor Marañón, avenida Arroyo de los Ángeles, puente de Armiñán, Cruz del Molinillo, Parras, Gaona, Guerrero, Dos Aceras, Carretería, Puerta de Buenaventura, plaza del Teatro, Méndez Núñez, plaza Uncibay, Granada, Echegaray, San Agustín, Santa María, Molina Lario, plaza del Siglo, Granada, Santa Lucía, Comedias, Nosquera, plaza San Francisco, Marqués de Valdecañas, Álvarez, Don Rodrigo, avenida de la Rosaleda, Arroyo de los Ángeles, Doctor Marañón, Godino, Poeta Bernardo de la Torre y tinglao.

Música: Agrupación musical Nuestra Señora del Mar, de Huércal de Almería (Cristo) y Banda de música Jesús Nazareno, de Almogía (Virgen).

Virgen de la Candelaria, de la Hermandad del Medinaceli. Sur

Viernes de Dolores 11 de abril

Encarnación (Dos Hermanas)

Imágenes: Nuestro Padre Jesús de la Salvación Despojado de sus Vestiduras, obra de José Dueñas Rosales (2014-2015), intervenida por Enrique Salvo Rabasco (2021), y María Santísima de la Encarnación, talla de Dueñas (2005), intervenida por Salvo (2021).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 00 horas.

Recorrido: Tinglao de la calle Ingeniero Díaz Pettersen, Toledillo, Emilio Lafuente Alcántara, Cortijo de Echarte, Niño de Gloria, Niño del Museo, Antonio Chacón, Cayetano de Cabra, Gaucin (sentido sur), Vistafranca, José María de Llanos, Alcalde Joaquín Alonso, Francisco José, Gaucín (sentido norte), avenida Europa, Alparguerito, Tres Cruces, Hoyo Higuerón, Cortes El Viejo, bulevar Adolfo Suárez, Alcalde Romero Raggio, Toledillo e Ingeniero Díaz Pettersen.

Música: Agrupación musical San Lorenzo Mártir (Cristo) y banda de música Virgen del Rocío (Virgen).

Viernes de Dolores 11 de abril

Dolores (Puerto de la Torre)

Imágenes: Santísimo Cristo de Hermandad y Caridad, obra de Manuel Ramos Corona (2001), y Nuestra Señora de los Dolores, talla de Juan Manuel García Palomo (1993).

Hora de salida: 20.30 horas.

Hora de encierro: 02 horas.

Recorrido: Casa hermandad, Lope de Rueda, Escritor Enrique y Castillo, Busto Previ, Batanes, Lope de Rueda, Escritora Ana María Matute, Bocaccio, Joyería, Orfebrería, Lara Castañeda, Ciruelos, Jesús de la Sentencia, Forja, Lara Castañeda, Lope de Rueda y casa hermandad.

Música: Banda de cornetas y tambores Vera Cruz, de Almogía (cruz guía), agrupación musical Jesús Cautivo, de Estepona (Cristo), y banda de música Nuestra Señora de la Soledad de Mena (Virgen).

Viernes de Dolores 11 de abril

Dolores (Churriana)

Imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, obra anónima del siglo XIX, atribuida a Salvador Gutiérrez de León, y Nuestra Señora de los Dolores, talla anónima de mediados del siglo XVIII.

Hora de salida: 21 horas.

Hora de encierro: 01 horas.

Recorrido: Casa hermandad de San Isidro Labrador, plaza Valladolid, plaza de San Antonio Abad, Camino Nuevo, plaza de la Inmaculada, Vega, Toril, Lomita, Gavilanes, Maestro Vert, Cabo de Gata, avenida San Javier, Torremolinos, Teresa Blasco, Camino Nuevo, plaza San Antonio Abad, plaza de Valladolid y casa hermandad de San Isidro Labrador.

Música: Banda de cornetas y tambores Lágrimas de Dolores de Churriana (cruz guía), banda de música de Churriana (Cristo) y banda sinfónica Virgen de la Trinidad (Virgen).

El Nazareno de Churriana procesiona el Viernes de Dolores. Sur

Sábado de Pasión 12 de abril

Buen Camino (Gamarra)

Imagen: Nuestra Purísima Madre del Buen Camino, obra de José María Ruiz Montes (2017).

Hora de salida: 10 horas.

Hora de encierro: 13.45 horas.

Recorrido: Colegio Gamarra, Sondalezas, Palo Mayor, Dr. Escassi, Dr. Pérez Montaut, pasaje Gorbea, pasaje Urbasa, pasaje Begoña, Rivas Fernández, Francisco Ferrer, parroquia de la Purísima (rezo del Ángelus, 12 horas), José María Coopello, Rivas Fernández, Domingo Lozano, Dr. Morales Villarrubia, Los Rosales, Brújula, Sondalezas y encierro en colegio Gamarra (13.45 horas).

Música: Agrupación musical Nuestra Señora de la Consolación, de Villanueva de Algaidas (cruz gruía), y banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración (Virgen).

Sábado de Pasión 12 de abril

Luz y Mar (Nuevo San Andrés)

Imagen: Santísimo Cristo Luz del Mundo, obra de Valerio Téllez (2016), y María Santísima del Mar, talla de Rafael Ruiz Liébana (2006).

Hora de salida: 16.30 horas.

Hora de encierro: 00.30 horas.

Recorrido: Parroquia Virgen del Camino (cruz guía), casa hermandad (tronos), plaza de las Tres Cruces, Cortés el Viejo, Hoyo Higuerón, Canchal, Llanonillos, Panerón, Cancho Pérez, Alcalareño, Balazón, avenida Europa, Calerito, avenida Europa, avenida Isaac Peral, avenida de la Luz, El Ches, Currito de la Cruz, Conejito de Málaga, Alcalde Joaquín Alonso, avenida Europa, Puerto Oncala, Llanonillos, Canchal, Hoyo Higuerón, Cortés el Viejo, plaza de las tres Cruces y casa hermandad.

Música: Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Almogía (cruz guía), banda de cornetas y tambores Monte Calvario, de Martos (Cristo), y banda de música Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Almogía (Virgen).

El Cristo Luz del Mundo es obra de Valerio Téllez. Sur

Sábado de Pasión 12 de abril

Verdad y Sagrario (Carranque)

Imagen: Nuestro Padre Jesús de la Verdad ante Caifás, obra de Mario Zambrano (2016), repolicromada por Wilfredo Tadeo Layug (2021-2022). y María Santísima del Sagrario, talla de Wilfredo Tadeo Layug (2021).

Hora de salida: 17 horas.

Hora del encierro: 22 horas.

Recorrido: Tinglao de la calle Virgen del Rocío, plaza Pío XII, Virgen de las Flores, avenida Herrera Oria (cruce), Virgen de las Flores, Argéntea, Francisco Paula Pareja Simeón Giménez Reyna, Herrera Oria (cruce), Pedro Gómez Chaix, Virgen del Rocío, Virgen de la Inmaculada, Virgen de la Paloma, Virgen de la Esperanza, Virgen del Rocío y tinglao.

Música: Agrupación musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Roda de Andalucía (Cristo) y banda de música Paco Tenorio de Arriate (Virgen).

Sábado de Pasión 12 de abril

Desamparados (Los Corazones)

Imagen: Nuestra Señora de los Desamparados, obra de Juan Vega (2007).

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 23.30 horas.

Recorrido: Parroquia Santa María Goretti, Corregidor Antonio de Bobadilla, Corregidor Francisco de Molina, Corregidor Pedro de Zapata, Cristóbal Villalón, Obsidiana, Juan Gris, Carratraca, Alozaina, Valle de Abdalajís, Casarabonela, Iznate, Río Arrago, Ciudad de Andújar, Río Duratón, plaza Rio Trabanco, Río Águeda, Alozaina, Periana, Coronel Osuna, Mijas, Corregidor Ruiz de Pereda, Río Cabrera, Río Mao, Río Boeza, Corregidor Ruiz de Pereda, Corregidor Paz y Guzmán y parroquia de Santa María Goretti.

Música: Banda de Música Santa Cecilia.

Sábado de Pasión 12 de abril

Clemencia, 'Mutilado' (Centro)

Imagen: Santísimo Cristo de la Clemencia, obra de Jerónimo Gómez de Hermosilla (siglo XVII), restaurado por Juan Manuel Miñarro (2019-2020), quien reconstruyó las partes de las piernas que fueron seccionadas en los saqueos a iglesias del Sagrario en julio de 1936.

Hora de salida: 18 horas.

Hora del encierro: 23.35 horas.

Recorrido: Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, plaza de San Ignacio de Loyola, Compañía, Salvago, Especería, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Puerta del Mar, Alarcón Luján, doctor Felipe Sánchez de la Cuesta y Alarcón, Marín García, Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la Catedral, Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera, Carretería, Puerta Nueva, Fajardo, Cisneros, Especería, Salvago, Compañía, plaza de San Ignacio de Loyola e iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Música: Banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Guía de todas las procesiones previas a la Semana Santa de Málaga