Museos para el finde en Málaga: un recorrido extenso en el CAC
Miquel Barceló ha creado un mundo muy especial en el Museo Picasso
Málaga es una referencia artística, inspiración y sede de autores contemporáneos. Bien por inspiración o facilidad, Málaga favorece la creación. Y eso es algo ... palpable, sobre todo dando un paseo por sus calles más céntricas y eligiendo el museo que mejor se adapte a nuestros gustos. En el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga), en concreto, la muestra colectiva 'Neighbours' ya va por su cuarta edición. Se trata de una exposición en su colección permanente que está comisariada por Fernando Francés y que reúne 50 obras de 33 artistas diferentes, además, en varios soportes y formatos: esculturas, dibujos, pinturas y fotografías... Todo con un fin común: Málaga como referencia. Desde el CAC cuentan que llevan realizando estas muestras desde 2003 y que, en total, se han expuesto 530 piezas, de las que 318 son de artistas de proximidad, es decir, un 60%, 194 de ellas de autores malagueños. También dentro de la permanente, se enmarca la colectiva 'Pasión II. Colección Carmen Riera', una treintena de obras de 29 artistas diferentes que representan al arte contemporáneo internacional desde finales del siglo XX hasta la actualidad y que pertenecen a un fondo cedido por la coleccionista Carmen Buqueras.
En otra de las salas de este espacio de calle Alemania, Pedro Cabrita Reis explaya su arte a través de 220 obras. Una exposición que se titula 'Cabrita. Cabinet d'amateur' y que advierte hay que mirarla como una única pieza, a pesar de su disposición. Pinturas, esculturas, objetos encontrados o fotografía. En definitiva gran variedad de obras que desembocan en un discurso filosófico, profundo y metafórico. Lo curioso es que 109 de esas obras las elaboró entre 2019 y 2020, la mitad de un trabajo artístico que podemos ver en Málaga hasta el 14 de marzo.
Menos queda para poder ver la exposición de Miki Leal 'Gente conocida / Derecho a entrar', que se despide del CAC Málaga este domingo. Incluye casi un centenar de obras entre pinturas sobre papel y cerámicas, realizadas en sus últimos 15 años de carrera, algunas de ellas creadas expresamente para esta exposición. Otra opción (en este caso, hasta el 25 de abril) es el trabajo videográfico 'Politics of Rehearsal' (2005) del artista belga Francis Alÿs. En treinta minutos, muestra la grabación de un discurso del presidente Truman, la voz en off del crítico Cuauhtémoc Medina y el ensayo de una stripper envuelta en una atmósfera en blanco y negro.
Museo de Málaga: La joya de la ciudad
El Palacio de la Aduana, donde se ubica este museo, recoge un halo de encanto, quietud, serenidad y elegancia que pocos espacios de arte pueden presumir de tener. Justo al entrar, este museo nos ofrece un almacén visitable en un recorrido perfectamente señalizado que nos guía por una sala de arqueología que evocan la Málaga más fenicia.
En la segunda planta, su encanto sigue intacto: obras de Murillo, Zurbarán, Moreno Villa, Picasso o Pedro de Mena hacen de esta sala un recorrido fascinante. Una de las obras más espectaculares, 'Ecos de Roncesvalles' de Antonio Muñoz Degrain, nos sumerge en un paisaje inhóspito e incluso frío que podemos apreciar con todo lujo de detalles. La entrada es gratuita para todos los miembros de la Unión Europea y podemos acudir a él de martes a viernes, de 9.00 a 18.00 horas. Los domingos, hasta las 15.00 horas.

Museo Picasso: 'Metamorfosis'
La obra de Miquel Barceló es, cuando menos, curiosa. El artista mallorquín con tendencias neoexpresionistas ha creado un mundo muy especial en el Museo Picasso al que hay que ir a visitar con valentía: 30 cerámicas, 13 pinturas, 42 acuarelas, seis cuadernos de viaje, una escultura y siete bronces de tamaño gigante que impresionan, además de su dimensión, porque se retuercen e, incluso, parecen estar en movimiento. La visita se puede hacer de lunes a domingo, desde las 11.00 hasta las 17.00 horas por ocho euros.
Salas del CAC en La Coracha: 'Soy mi jardín'
Un centenar de obras nos presentan a un AAron vulnerable, que muestra su jardín interior con diferentes colores, formas y dimensiones. Con esta muestra, el artista gaditano Santiago Navarro quiere exponer su naturaleza interior, también su crecimiento, que ha experimentado a lo largo de los años y, sobre todo, en el periodo de confinamiento de marzo de 2020, fecha en la que se realizaron muchas de las piezas. Hasta el 4 de abril, se puede acudir a ver en las Salas de La Coracha del CAC, de martes a domingo desde las 9.00 hasta las 18.00 horas, de forma gratuita.
Centro Ciudadano Palma Palmilla: 'Fantasía en papel'
Ya es oficial: la pandemia ha trastocado los planes festivos de un año entero, aunque éste, el primero sin carnavales, es algo relativo. La muestra 'Fantasía en papel' nos sumerge en 33 dibujos elaborados por el diseñador Rafael Ríos, que se llenan de carnaval, jolgorio, color y movimiento. Desde hoy podemos visitarla en el Centro Ciudadano Valle Inclán (Palma-Palmilla) hasta el 4 de marzo, aunque la muestra irá rotando por Cruz de Humilladero, Campanillas, Teatinos o Ciudad Jardín, hasta el próximo 9 de abril. La entrada es gratuita.
Centre Pompidou: 'Dar la cara'
La historia moderna del retrato tiene su espacio en esta pinacoteca del Muelle Uno. Fotografías y vídeos desde 1972 hasta 2011 nos muestran diferentes perspectivas y visiones del ser humano: caras tristes, pensativas, enfadadas, llenas de incógnitas o desafiantes que se pueden ver de lunes a domingo (excepto martes), desde las 9.00 hasta las 18.00 horas.
Museum Jorge Rando: Una puerta al expresionismo
Este espacio en el Molinillo está abierto de forma gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, de 10.00 a 14.00 horas.
Museo Ruso: 'Rompiendo el silencio'
El cine mudo en Rusia tiene su hueco en una exposición que se puede ver hasta el mes de abril. La estética de esta disciplina artística durante el siglo XX supuso un antes y un después para la población rusa, lo que trascendió y acabó convirtiéndose en un icono, símbolo del adoctrinamiento. Su horario es de 9.00 a 18.00 horas, de martes a domingo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.