Borrar
Por ahora

Francisco, la alta misión

Domingo, 27 de abril 2025, 02:00

Imposible sustraerse al ambiente de tristeza, ceremonia de despedida, la grandeza, la pequeñez, la política y la realidad. Se fue el Papa, todos nos vamos ... y, aunque estamos seguros de ello, seguimos como si la muerte sólo afectara a los otros. La sonrisa ufana, el cálculo de conveniencia y esa falsa seguridad de los que se consideran importantes -y aún viven- contrastan con los hechos luctuosos del homenaje y exequias del que se ha ido. Del Papa se ha escrito y dicho mucho, y más que se hará, ser un hombre santo como obligación de tan alta dignidad y, aunque no todos los hechos y actuaciones del Titular, ahora extinto, hayan gozado del general acuerdo, bien que ha sido un ejemplo de humildad y vida. La dimensión de Francisco cobra mucha más nitidez, perspectiva y respeto a la hora de su encuentro con la muerte. Su obra recoge un inmenso reconocimiento, no sólo en sí misma, sino en atención de la trascendencia de la misma, de su impulso y su ejemplo. Era un hombre, pero con una misión divina y humana, un papel que supera lo posible, una exigencia mayor que la de ningún otro y al frente de la institución humana más longeva de la historia. Es imposible recibir la integral aprobación de todo y todos, sin embargo, el mundo -cristiano y no cristiano- se inclina ante su paso por este mundo y su ejercicio de tan grande e inalcanzable responsabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco, la alta misión