Borrar
SUITE JÚNIOR

LAS CENIZAS DE PASOLINI

Txema Martín

Martes, 3 de noviembre 2015, 12:38

Uno de los textos más salvajes que he leído sobre Pier Paolo Pasolini es el informe forense que se le practicó a su cadáver horas después de ser asesinado. En él se explica el inhumano estado en el que encontraron el cuerpo, tirado en la playa de Ostia, a la mañana siguiente del crimen, el 2 de noviembre de 1975. El texto, tan dolorosamente descriptivo, termina aclarando la probable causa última de su muerte: «el corazón, estallado». Su músculo vital explotó en una de las pasadas del coche que finiquitó un crimen que no ha sido aclarado cuarenta años después, y del que seguramente nunca sabremos toda la verdad.

Este detalle de la autopsia fue adaptado al cine en la película 'Pasolini, un delito italiano' que se rodó con motivo de la reapertura del caso, después de que el único detenido, que en el momento del crimen tenía 17 años, se declarara inocente y contara lo que vio. Seguramente Pasolini hubiera detestado que su vida se convirtiera en un thriller. Algo así intenta el director Abel Ferrara con su 'Pasolini', protagonizada por un mimético Willem Dafoe. Pese a todo, acierta cuando muestra, con la lectura de sus textos, algo de la filosofía de un cineasta cuya apasionante filmografía sólo da una ligera muestra de una lúcida producción literaria e intelectual. Pasolini fue un extraordinario analista de la realidad, un escritor que convertía la poesía en un acto revolucionario, un individuo fuera de su tiempo y de una sociedad a la que veía cada vez más burguesa y más consumista, más cómplice. De Mayo del 68 dijo estar de parte de los policías porque eran hijos de gente pobre, mientras que los estudiantes eran hijos de clases acomodadas. Marxista, heredero de 'las cenizas de Gramsci', fue expulsado del Partido Comunista y el Vaticano declaró santa una de sus películas. Pasolini se definió como una fuerza del pasado, y su pesimismo era cada vez más poderoso. Hace 40 años, Pasolini cortó una entrevista para encontrarse con unos bárbaros. Esto fue lo último que dijo: «Tú no sabes quién está pensando en matarte ahora. Pon ese título, si quieres: todos estamos en peligro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur LAS CENIZAS DE PASOLINI