Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 7 de noviembre 2016, 01:50
El «modelo a seguir» por este equipo de expertos para intentar reactivar sumarios sin autor conocido va a ser el «análisis técnico» que se hizo tras las caída de la cúpula de ETA en 1992, y la desarticulación del colectivo 'Artapalo' con la captura de los dirigentes de la banda Francisco Múgica Garmendia, 'Paquito', José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis', y José Arregui Erostarbe, 'Fitipaldi'.
«Aquella fue la primera vez que en España tuvimos acceso completo a los documentos incautados en Francia y que se hizo un análisis serio de inteligencia de aquellos papeles. Hasta entonces las cosas se hacían de manera menos sistemática. Del estudio de aquel material, hasta muchos años después, se consiguieron imputaciones, sobre todo en el aparato de extorsión de ETA», explica uno de los oficiales de la Guardia Civil.
«Ahora se trata de hacer lo mismo, pero a mucha mayor escala: vamos a intentar sacar todo el jugo posible a documentación con años de antigüedad gracias a una labor pormenorizada de estudio de los efectos que van a llegar de Francia en busca de poder cerrar casos sin resolver».
«Es -explican- como ver la misma película, pero con distintos ojos y con una nueva tecnología. Buscar detalles que quizás no se apreciaron hace años, pero que ahora sí que pueden ser vistos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.