¿Qué es la cruz de Borgoña a la que se refirió Pablo Iglesias en el debate de investidura?

Es una representación de la Cruz de San Andrés y el emblema utilizado por las tropas de Juan Sin Miedo en la guerra de los Cien Años. ¿Por qué la saca a colación el líder de Podemos?

AGENCIAS

Jueves, 27 de octubre 2016, 13:50

La anécdota ocurría esta mañana pasadas las 10,30 horas cuando Iglesias estaba interviniendo en la tribuna de oradores durante el debate de investidura de Mariano Rajoy. El líder de Podemos estaba diciendo que "a día de hoy, las dos instituciones a prueba de crisis son la Monarquía y el PNV, bien unidos por la cruz de Borgoña".

Publicidad

El líder de Podemos hacía notar que el portavoz de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, se sonreía por su comentario porque "sabe lo que significó la Cruz de Borgoña para los viejos gudaris vizcaínos". "El señor Rivera a lo mejor lo busca en Google", ha añadido el líder de Podemos, provocando las risas de sus compañeros de bancada y las protestas de los diputados de Ciudadanos. En ese momento, se ha podido ver al presidente del partido naranja diciendo en voz baja desde su escaño: "vaya gilipollas".

Este símbolo ha sido utilizado en los estandartes de los monarcas españoles desde principios del siglo XVI --aunque Felipe VI lo ha eliminado de su escudo-- y está en el origen de lo que más tarde sería la ikurriña.

La Cruz de Borgoña, también llamada Aspa de Borgolla, es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Lo amarraron a una cruz en forma de X y allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban. Fue el emblema utilizado por las tropas de Juan Sin Miedo en la guerra de los Cien Años.

La citada Cruz ha estado presente los escudos de armas y en las banderas de España, desde la llegada de la dinastía de los Austria, que estaba emparentada con la Casa de Borgoña, la Cruz de San Andrés fue adoptada para identificar a los ejércitos españoles.

Publicidad

El momento histórico en el cual, según Iglesias, se unen monarquía e intereses vascos tiene lugar durante el reinado de Fernando VII, cuando decidió cambiar la legislación para que fuera su hija Isabel quien heredara el trono y no su hermano don Carlos. Este fue el origen de los carlistas, defensores de Carlos de Borbón, que de forma mayoritaria estaban en el territorio vasco-navarro, quienes tomaron la Cruz de Borgoña como su enseña principal durante las Guerras Carlistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad