

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 2 de septiembre 2015, 21:07
Se trata de un prototipo aunque estas primeras imágenes reflejan que el futuro modelo poco cambiará respecto a este concept car. El nuevo modelo hereda el espíritu del Mehari, esto es, un vehículo deportivo, fresco, que invita a la aventura, a descubrir nuevos caminos, y en definitiva a que el Cactus sea un miembro más de la familia.
El Cactus M, como en el Mehari, lleva unas grandes puertas de plástico más ligeras pero las aletas están esculpidas sobre las ruedas, lo que le da un aspecto más robusto. Pero lo más atractivo de este prototipo es el habitáculo abierto, que permite además acceder a los asientos de la segunda fila con solo apoyarse en una inserción situada en el flanco trasero franqueando el borde de la carrocería. El parabrisas retrasado, la carrocería más alta y las ruedas de mayor tamaño transmiten un aspecto más dinámico.
El diseño interior incorpora materiales técnicos procedentes de las actividades al aire libre. El habitáculo se puede lavar con una manguera, gracias a los evacuadores integrados en las zonas de los pies. Inspirados en el mundo del surf, los asientos van recubiertos en neopreno coloreado que ofrece al mismo tiempo confort y estanqueidad. En el arco del techo se puede transportar diversos objetos, como una tabla de windsurf, etc.
En el interior destaca la modularidad del habitáculo, que se transforma curiosamente en litera, y con la capota del techo se puede utilizar como una tienda de campaña. Esa capota, sostenida por un innovador sistema de inflado, ofrece también protección en caso de lluvia.
El diseño global del habitáculo recuerda el casco de un barco. Las formas son fluidas y con el mismo estilo exterior del vehículo. Esta impresión de objeto modelado en un solo bloque se refuerza por el color azul Jaws, uniforme entre la carrocería y el habitáculo. Todos los materiales han sido elegidos y tratados para ser mucho más resistentes. Es posible entrar en el coche mojado y el agua evacua por las zonas perforadas en el suelo en la zona de los pies; los asientos son resistentes a la sal.
La funcionalidad queda patente también en los diferentes huecos portaobjetos. Las puertas delanteras disponen de grandes bolsas cerradas por una red, el maletero es accesible desde el exterior y es posible fijar dos tablas de surf sobre los arcos, gracias a sistemas de sujeción específicos. Para este modelo, los equipos de estilo de Citroën han creado dos tablas de surf con los colores del concept car.
La practicidad ya vista en el Mehari se pone de manifiesto en otros detalles como la apertura de las puertas con correas o el limpiaparabrisas central de un solo brazo, pensados para ofrecer un máximo de sencillez. Los reposacabezas retoman la forma de las mamparas de los barcos y abren el estilo hacia el imaginario marino asociado con los vehículos al aire libre.
Se transforma en litera
Gracias a su modularidad interior y a su innovadora capota, el Citroën Cactus M se puede transformar en un vivac para dos personas. Gracias a un ingenioso sistema de báscula, la banqueta trasera prolonga el maletero, que se abre creando una litera para dos personas. Según las necesidades, es posible dormir al raso o protegido; la capota se prolonga como una tienda autoportante utilizando el mismo sistema de inflado. Esta tienda se despliega en la parte trasera del vehículo y permite a dos personas de 1,80 metros estar de pie en la parte trasera.
Como en el Cactus de producción en serie, las puertas llevan un sistema similar al de los airbumps que también recubre las protecciones sobre los paragolpes, para una mayor resistencia a los pequeños golpes y arañazos, pero también el agua salada o la arena. Las partes que se abren disponen de manillas como en el Méhari.
Al igual que otros modelos de la marca, el Cactus M dispone del sistema Grip Control para mejorar el comportamiento sobre superficies resbaladizas. Sin necesidad de tracción a las cuatro ruedas, este sistema se adapta en función de las situaciones para optimizar la motricidad y hace salir de pendientes y atravesar terrenos más complicados. La motorización elegida es de gasolina, el eficiente propulsor PureTech de 110 caballos con sistema de parada y arranque automático y caja de cambios automática.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.