Borrar
El teniente alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García y el edil de Seguridad Ciudadanna, José Eduardo Díaz, observando las imágenes de las cámaras. Josele
El Polígono Industrial y los accesos a San Pedro se suman a la zona de videovigilancia

El Polígono Industrial y los accesos a San Pedro se suman a la zona de videovigilancia

Un total de 40 nuevas cámaras y 11 lectores de matrículas se han instalado para garantizar el control del tráfico y la seguridad de los vecinos

María Albarral

Marbella

Viernes, 26 de julio 2024, 00:25

El Polígono Industrial y los accesos a San Pedro se suman a la zona de videovigilancia de la ciudad tras una inversión de más de 600.000 euros en un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Marbella y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020. Los trabajos han supuesto un plazo de ejecución de 8 meses y vienen a reforzar tanto la seguridad vial como la ciudadana. Así lo anunciaron ayer el teniente alcalde sampedreño, Javier García y el edil responsable de la materia, José Eduardo Díaz acompañados por el Intendente Jefe de la Policía Local, Javier Martín y por el equipo que ha llevado a cabo este proyecto encabezado por Pedro Córdoba.

Así pues, 40 nuevas cámaras y 11 lectores de matrículas se han instalado para garantizar el control del tráfico y la seguridad de los vecinos en San Pedro Alcántara. «Esta actuación era muy necesaria y demandada por los empresarios y autónomos que trabajan en el polígono a diario. Tenemos un concepto global de videovigilancia. En una primera fase instalamos cámaras en la plaza Libertad y en la plaza de la Iglesia además de la tenencia alcaldía a lo que ahora añadimos estos enclaves», señaló García a la vez que destacó la colocación de «una red troncal de fibra óptica que conecta tanto la Policía Local con la Policía Nacional y el resto de dependencias municipales existentes en San Pedro Alcántara con el objetivo de conseguir una conexión futura con el resto del municipio».

«Hoy en día los vecinos tienen mucha preocupación con lo que significa la seguridad ciudadana en todas las ciudades de nuestro país. Por tanto, estamos en el siglo XXI y el aportar nuevas tecnologías que realmente son herramientas que ayudan tanto a la policía local como a la policía nacional creo que es muy importante», aportó García.

Por su parte, Díaz destacó «la estrategia diseñada por el intendente de la Policía Local de Marbella, por su visión y por esa apuesta en relación con la innovación y las nuevas tecnologías, todo ello aplicado a mejorar la seguridad del municipio».

El concejal añadió que «no en vano, recientemente hemos sido galardonados por Asland, la asociación que reúne a todas las empresas tecnológicas de España, como uno de los proyectos de videovigilancia más importante de nuestro país el pasado año».

Cuatro millones invertidos

El responsable indicó que la videovigilancia «es un proyecto vivo, que continuará desarrollándose». «Hasta la fecha se han invertido ya casi 4 millones de euros y se han ubicado un total de 299 cámaras en todo el término municipal», recalcó el edil, quien avanzó que «ya está en proceso de adjudicación la cuarta fase, que atenderá al Polígono de la Ermita y sus calles adyacentes, y se encuentra en proyecto la quinta para la ampliación en Puerto Banús y Nueva Andalucía».

En este punto, el jefe de la Policía Local, Javier Martín, puso en valor la calidad de las 69 cáamaras que hay instaladas en San Pedro Alcántara. «Los dispositivos que se han instalado son de 26 megapíxeles, o sea, que es una cámara que aunque amplíes y aunque quieras centrarte en un objetivo, nunca se pixela, que siempre vamos a tener una calidad extraordinaria y a partir de ahí, con esa calidad, todo lo que se haga va a ser fundamental porque nos va a servir a la hora de las investigaciones y a la hora de tener el reconocimiento necesario para hacer la averiguación correspondiente», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Polígono Industrial y los accesos a San Pedro se suman a la zona de videovigilancia