Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Lunes, 12 de agosto 2024, 14:21
El periodista José Manuel Bermudo Bonilla (Écija, 1955) ha fallecido esta mañana en Marbella. Aunque era astigitano de nacimiento, el que fuera columnista de la ciudad en diario SUR, llegó a la localidad costasoleña con tan solo 9 años. Mientras finalizaba los estudios de Bachillerato realizó sus primeras colaboraciones periodísticas a finales de 1973, en el diario Sol de España de Málaga, enviando desde Marbella las crónicas deportivas, primero, y los reportajes de verano después.
Durante su larga trayectoria profesional estuvo muchos años de jefe de Informativos de Radio Marbella (Radio Juventud-Radio Nacional de España) así como en Diario 16, entre otros. Su cuerpo está siendo velado este lunes en el cementerio de la Virgen del Carmen (carretera de Ojén).
«Mirando al Mar, crónica cercana»
Cada jueves desde su tribuna de opinión en diario SUR, 'Mirando al Mar', Bermudo desgranaba e interpretaba a su aire la actualidad local cuando no recuperaba del olvido vidas ejemplares o trayectorias discretas que en la Marbella actual ejercen labores dignas de reconocimiento. En el año 2016, de la mano del editor Andrés García Baena, publicó su primer libro en solitario recopilando 78 artículos clave publicados entre los años 2012 y 2015. El resultado: un relato de opinión, informativo y costumbrista imprescindible para comprender el pasado y el presente, pero también para analizar hacia dónde camina la ciudad.
En esta tanda de artículos destacaba la trayectoria de la residencia Finlandia, el Hotel Don Pepe o personas, entre otras, como Pedro Falcó, que fue el primer profesor de inglés que hubo en el Bachillerato, agentes como Francisco Vega, figura importante en el mundo turístico tanto en la dirección de establecimientos como en la promoción exterior, periodistas como Félix Bayón o Rafael de Loma, personajes peculiares como «aquel holandés que vino hace 50 años con un proyector debajo del brazo para enseñar un deporte nuevo que se llamaba el balonkorf, Leonardo Terol» o Pepe Moreno, el llamado 'señor de la noche', que constituyó durante años toda una referencia del mundo de las discotecas y pubs en Marbella.
En este libro de columnas de opinión Bermudo recopilaba, por último, una tanda de artículos vehementes en respuesta a situaciones que, según sus palabras, «indignan». No falta su artículo sobre el presidente del Sevilla F.C. y abogado que fue de Jesús Gil, José María del Nido, cuando fue condenado a pena de cárcel por el 'caso Minutas' y pidió perdón a la afición del club pero no a los habitantes de Marbella por el dinero defraudado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.