

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 24 de abril 2025, 21:54
La empresa pública de aguas de la Costa del Sol Occidental Acosol cumple 30 años desde su puesta en marcha y para celebrarlo reunió ayer en el Hotel Don Pepe a profesionales del sector y trabajadores de la casa en una jornada donde se puso en valor el esfuerzo realizado a lo largo de los años por la entidad así como la hoja de ruta de futuro en cuanto a las infraestructuras hídricas. Dos conceptos principales sobresalieron en las distintas mesas redondas: la ampliación de la desaladora y el uso del agua regenerada. En este mismo sentido se manifestó el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien anunció que «la Costa del Sol Occidental dispondrá a partir de este verano de 20hm3 anuales de agua desalada de la desaladora de Marbella, gracias a las obras de mejora y adecuación de esta planta, en las que el Gobierno andaluz ha invertido casi 7,5 millones de euros, y cuya segunda fase se encuentra a punto de finalizar».
Además del representante autonómico, el evento contó con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz así como otros regidores de la Costa del Sol Occidental.
Así pues, el consejero puso en valor, entre otros proyectos, la licitación por 37 millones de euros para la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, en Marbella y también gestionada por Acosol. «Estamos estudiando en estos momentos alrededor de una decena de ofertas que se han presentado y confiamos en que, una vez que finalice toda la tramitación y contratación, esta actuación pueda comenzar lo antes posible, con el objetivo de duplicar la capacidad de tratamiento de esta planta», señaló.
Por su parte, el presidente del ente mancomunado, Manuel Cardeña, quiso destacar el trabajo de la plantilla de Acosol que ha ido creciendo durante estos 30 años para garantizar este servicio público esencial y básico como es el agua potable. «Estoy muy orgulloso de todo el trabajo que se ha venido realizando y cómo estamos afrontando en la actualidad los retos del presente y del futuro próximo de nuestra comarca de la Costa del Sol»,
Igualmente, la alcaldesa marbellí, puso en valor el trabajo de Acosol y sus empleados así como la colaboración que tiene con el Ayuntamiento de Marbella.
Análisis a futuro
Durante la jornada tuvieron lugar dos mesas redondas. En la primera de ellas, trabajadores de Acosol debatieron sobre el transcurso de estos 30 años en la empresa, cómo ha sido la gestión desde dentro, cuáles han sido las claves para llegar hasta la actualidad y cuáles son los retos de futuro principales.
En la segunda jornada de análisis, se expuso uno de los mayores retos y deseos de las empresas de agua: la ampliación de los usos del agua regenerada para riego y baldeo público y privado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.