

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal socialista de Marbella José Ignacio Macías ha dirigido una pregunta a la alcaldesa. Ángeles Muñoz, para conocer cuántos vecinos de la ciudad han sido contratados como vigilantes para el Plan Playas Seguras que se ha puesto en marcha esta semana. El edil ha lamentado la falta de transparencia con la que, a su juicio, se ha llevado a cabo este proceso por parte de la Junta de Andalucía.
Según el concejal, la Administración autonómica ha dejado de lado todos los cauces ordinarios que rigen las contrataciones de personal en las administraciones públicas, «fuera de procedimientos administrativos o laborales legales y preceptivos, o incluso fuera de los procedimientos del propio SAE», y puso de manifiesto que a esto «hay que sumar el caos organizativo y de funcionamiento de esta nueva plantilla».
Macías ha asegurado que, de momento, los seleccionados «desconocen el horario, turno o lugar de trabajo exacto donde van a desarrollar sus funciones, teniendo en cuenta que debería haber comenzado en el día de ayer, y que también las condiciones en qué deben desarrollar su trabajo, no recibiendo respuesta alguna por parte de la administración».
A este caos, «al que nos tienen acostumbrados ya los gobiernos de la derecha», asegura, «hay que añadir la falta de control, orden o rigor en las contrataciones», sobre todo en relación al municipio de origen de los vigilantes y el municipio al que han sido destinados, «dándose la paradoja de que personas de un municipio sean destinadas a otros en el otro extremo de la provincia», ha expuesto.
De esta manera, el concejal ha denunciado que no se ha tenido en cuenta dejar esos vigilantes en los municipios de procedencia, lo que origina unos gastos de desplazamientos de unos 400 euros al mes, cosa que sería innecesaria en caso de una buena organización del trabajo y que «reduce el sueldo a estas personas después de haber creado unas falsas expectativas».
El edil ha preguntado al Gobierno de Ángeles Muñoz si conoce el Ayuntamiento de Marbella a cuanta gente del municipio se ha contratado, y si si esas personas desarrollan sus funciones aquí o las han destinado a otras localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.