

Secciones
Servicios
Destacamos
joaquina dueñas
Marbella
Lunes, 9 de agosto 2021, 17:46
En la reunión semana de la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta del último trámite realizado para poder sacar a licitación la obra ... del futuro aparcamiento subterráneo de la calle Doha. Un equipamiento que contará con 90 estacionamientos para turismos, dos reservados para personas con movilidad reducida y 20 plazas para motocicletas. Estarán distribuidas en dos plantas soterradas en un barrio, el de la Divina Pastora, con graves problemas de aparcamiento en el que, además, se mantendrán las existentes actualmente en superficie.
Así lo explicó el concejal de Obras, Diego López, que señaló que la inversión prevista es de «2.786.000 euros para dotar de aparcamientos a un barrio que tiene serias deficiencias en este aspecto». En este sentido, el responsable de Obras avanzó que espera que la licitación permita una reducción de la inversión prevista.
Toda la documentación requerida está ya en el Servicio de Contratación del Ayuntamiento, con lo que se espera que después de su publicación esta semana y de cubrir todas las etapas del trámite de adjudicación, «la obra comience en diciembre de este año o en enero de 2022», con un plazo de ejecución de 14 meses. «Nuestra intención es que esta obra esté adjudicada a finales de año para que se pueda comenzar la obra principios del próximo año o, incluso, si todo discurre sin incidentes, a finales de este», destacó.
«Se actuará en una superficie total de 2.235 metros cuadrados a tres niveles con una planta primera, donde se respetarán todos los aparcamientos que existen actualmente y otros dos niveles donde estarán el resto de las plazas de aparcamiento», detalló López que puntualizó que «solo cambiará el sistema de recogida de basura ya que se creará una isla ecológica».
Será el primer aparcamiento público con gestión municipal que tenga la ciudad y el concejal de Obras quiso poner de manifiesto que con este nuevo equipamiento el barrio de la Divina Pastora será «mucho más cómodo».
El dinero para el proyecto procede de los fondos recuperados de los procesos judiciales de corrupción. Unas cantidades cuyo destino debe ser siempre aprobado en pleno y usadas para inversiones en el municipio.
Las plazas de aparcamiento se pondrán a disposición de los vecinos y, aunque todavía no se conocen los detalles de cómo será la gestión, López indicó que «nuestra intención es que sea un coste mínimo para los vecinos y que la gestión sea municipal».
El concejal de Obras también habló sobre la situación en la que se encuentra el proyecto del Faro. «Ahora mismo está también en el Servicio de Contratación esperando unos informes del departamento de Urbanismo y ya tenemos la aprobación de Puertos de Málaga», explicó. «Esperamos que durante el mes de agosto se solvente los últimos escollos para poder mandar a licitarlo lo antes posible», aunque no se espera que sea antes del fin de 2021.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.