

Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de abandono del CEIP Miguel Hernández de San Pedro Alcántara será abordada la próxima semana en una reunión entre la delegada de Educación, Mercedes García Paine, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para ofrecer una solución a los graves problemas que arrastra el centro desde hace años y que recientemente han sido denunciados, incluso, por uno de los padres ante la Policía Local como ya informó SUR. La delegada de Educación, que visitó Marbella este viernes, concretó que si bien bajo criterio técnico no hay riesgo de colapso del edificio, se ve necesaria una intervención, por lo que en la reunión prevista se tratará «cómo podemos acometer una solución inmediata entre ambas administraciones».
Sobre los límites de la competencia de actuación en el centro educativo, la delegada huyó de polémicas y aseguró que se trabajará para dar una solución al colegio sampedreño de forma compartida. «En honor a la verdad tenía que haber sido el Ayuntamiento en su momento quien lo asumiera, pero es que el edificio ya está caído y al estar caído ya es de la Junta. El problema que tiene la Junta es que el 40% de las Infraestructuras de Emergencia de toda Andalucía están en Málaga y no podemos acometerlo todo», explicó la delegada.
Sólo para la provincia de Málaga se necesitan 145 millones de euros para atender lo más urgente y únicamente hay 14 millones de presupuesto para el año 2019. «El dinero es el que es y los problemas son los que son. Hemos cogido la mochila cargada y vamos a trabajar en ello, pero necesitamos el apoyo del Ayuntamiento y no echarnos la pelota para ver a quién le compete qué», resumió García Paine.
Por su parte, la alcaldesa afirmó que tanto el referido informe de los técnicos como el emitido por los Bomberos tras la denuncia presentada «tranquilizan», en el sentido de que no se concluye que exista riesgo de caída, «pero son edificios antiguos y se han visto deficiencias». En ese sentido, la alcaldesa subrayó que el compromiso tanto de la delegada de la Junta como del Ayuntamiento con los padres es empezar a trabajar en un plan conjunto para ver cuáles son las alternativas más beneficiosas e implementarlas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.