Una usuaria activa el nuevo pulsador acercando la mano. j.m martín

Estepona instala 96 pulsadores sin contacto en los semáforos de la ciudad como medida anticovid

La iniciativa es pionera en la provincia. Los dispositivos se activan con el movimiento de la mano, evitando tener que pulsar el botón

josé maría martín

Estepona

Lunes, 15 de marzo 2021, 19:07

Novedosa medida anticovid que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Estepona, con la instalación de pulsadores sin contacto en todos los semáforos de la ciudad. Estos dispositivos están provistos de un indicador led y evitan que los ciudadanos tengan que presionar el tradicional botón para solicitar el paso en el cruce semafórico reduciendo, por tanto, la exposición de los peatones a los virus y bacterias que pudieran encontrarse en la superficie de los pulsadores. Una forma de prevenir posibles contagios y en consonancia con las nuevas iniciativas sanitarias.

Publicidad

El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha indicado hoy que la medida, que es pionera en la provincia, se va a implementar, durante la presente semana, en los 96 semáforos que existen en los 23 cruces que regulan el tráfico en toro el término municipal. El presupuesto para instalarlos asciende a un total de 12.000 euros.

«Para el Consistorio es una prioridad la salud y la mejora de la calidad de vida de los vecinos, por lo que se ha considerado de interés contar con estos avances que nos presta la tecnología», ha indicado el responsable municipal.

Asimismo, Ruzafa ha explicado que los nuevos pulsadores quedarán instalados a una altura de 90 centímetros, dando así cumplimiento a la normativa de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Al respecto, ha recordado que los semáforos de las avenidas España, Litoral y El Carmen también están adaptados para que personas invidentes puedan activarlos con el uso de un mando a distancia facilitado por la Fundación ONCE. El Ayuntamiento trabaja en estos momentos para que el resto de semáforos de la ciudad incorporen estos dispositivos que hacen que la ciudad resulte más accesible para las personas con discapacidad visual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad