

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA MORILLA
MARBELLA.
Miércoles, 19 de septiembre 2018, 00:03
CCOO denunció ayer la situación actual que atraviesa la Escuela de Hostelería Bellamar en Marbella: el curso académico no ha comenzado y tampoco se sabe qué futuro le depara al centro, a pesar de que los docentes están preparados para empezar con las clases. «Se ha llevado a cabo un desahucio de esas instalaciones pero queremos, y creemos, que hay alternativas para ubicar la Escuela Bellamar aquí en Marbella», explicó el coordinador federal de Hostelería del sindicato, Gonzalo Fuentes, añadiendo que es necesario «un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta o el Ayuntamiento y el Gobierno central».
El sindicato defiende la idea de que existen otros puntos para reubicar la escuela, concretamente, Fuentes afirmó que algunas de las opciones para llevar a cabo esta acción sería la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, «que es un sitio magnífico», el CioMijas, que según el coordinador actualmente se encuentra cerrado, o el edificio Andalucía Lab. Todos estos están gestionados por la Junta de Andalucía, por lo que la Administración autonómica tendría que dar el visto bueno previamente.
La Escuela de Hostelería Bellamar es la única sede en el municipio marbellí, y, además, es el único centro de este tipo que está en manos del Gobierno central. A lo largo de los 50 años que ha estado impartiendo clases de «formación y perfección» en diferentes ámbitos de la hostelería, han sido un total de 35.000 los alumnos que se han beneficiado de este aprendizaje.
A la rueda de prensa acudieron, también, exalumnos de la escuela como Ramón López y docentes del centro como el chef Aitor Perurena o Enrique Malagón. Este último señaló que «la Escuela Bellamar ha realizado un gran aporte al tejido productivo de la hostelería, a nivel nacional, llegando a alcanzar altos niveles de reconocimiento como Estrella Michelín en la cocina y Nariz de Oro en la sumillería».
El centro se ha encargado de formar a lo largo de todos estos años a personas con problemas de reinserción social y desempleados de larga duración. «He dado clases a personas de 50 años que es importante que tengan una segunda, tercera o cuarta oportunidad de introducirse en el mundo laboral», destacó Perurena.
La Escuela de Hostelería Bellamar abandonaba el pasado mes de julio las instalaciones donde se llevaba a cabo la formación, debido a que el propietario del inmueble, que tenía un contrato de arrendamiento con el Estado decidía rescindir del acuerdo establecido hace décadas de forma unilateral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.