

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga ha declarado a Ambrosía Mercados S.L. en concurso necesario de acreedores. Este paso se había convertido en un mero trámite después de que la sociedad cerrara su establecimiento gourmet de Puerto Banús el pasado mes de marzo sin satisfacer deudas con trabajadores y proveedores, algunos de los cuales acudieron a la vía penal obteniendo sentencia favorable de pago, según ha podido saber este periódico.
En concreto, la firma de capital húngaro, que abrió en julio de 2015 el primer mercado de alta gastronomía de la Costa del Sol con una inversión anunciada de un millón de euros, ha sido suspendida de sus facultades en favor del administrador concursal, Espinosa y Sánchez Consultores y Economistas, con oficina en Málaga.
Los acreedores de Ambrosía deben poner en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en la forma y con los datos recogidos en el artículo 85 de la Ley Concursal, según publicó el pasado 30 de noviembre el Boletín Oficial del Estado (BOE). El plazo para esta comunicación es de un mes, a contar desde la publicación del anuncio en el BOE.
Este periódico trató sin éxito de localizar al que fuera en su día administrador único de la sociedad en España. Sin embargo, empleados y proveedores de servicios del extinto mercado apuntaron a SUR que los propietarios echaron el cierre sin satisfacer varios meses de nóminas y pagos por servicios.
«En marzo de este año el mercado gourmet cerró porque las cuentas, literalmente, no salían», subraya uno de los pocos trabajadores por cuenta propia que tenía la sociedad. «Los problemas -continúa- empezaron por la falta de pago de las mesualidades que tenían que abonar los arrendatarios de algunos puestos y, a partir de ahí, las cosas empezaron a ir mal para todos, incluidos para la veintena de trabajadores en nómina en distintos puestos relacionados con la hostelería: cocina, barra, office o limpieza».
La instalación estaba abierta en el local de 1.000 metros cuadrados que ocupaba la famosa discoteca '5th Avenue', en la zona de La Alzambra de Puerto Banús, y era el único mercado gourmet explotado por la sociedad Ambrosía Mercados S.L., que pretendía asimismo la expansión del modelo por otras ciudades españolas. El funcionamiento era similar de recintos como el de San Miguel en Madrid. Es decir, los productos que se adquirían en los diferentes puestos podían llevarse a casa o bien ser degustarlos in situ.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.