

Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Castro
Viernes, 17 de marzo 2017, 00:37
La Asociación Pro Dunas Marbella, Premio Andaluz de Medio Ambiente en 2012 y miembro del Consejo Provincial de Medio Ambiente de la Biodiversidad de Málaga, asegura que la huella de los últimos tres temporales de este invierno -incluido el actual- es tan profunda que ya se puede hablar de «un desastre ecológico» en el cinturón dunar del municipio, espacio natural que se concentra en el litoral de Las Chapas. Aseguran que en algunos casos la regresión de estos ecosistemas resulta más que evidente al haberse perdido metros de masa dunar.
«Parece que el tiempo no quiere dar tregua al litoral costasoleño, que está sufriendo unos ataques nunca vistos. De momento, el entorno dunar de La Víbora ha perdido por lo menos tres metros de masa dunar, por lo que en apenas unos cuantos años esta preciosa duna puede desaparecer por completo», alertan desde este colectivo proteccionista de la naturaleza.
Afirman que los daños originados por las últimas tempestades en la costa marbellí son tan graves, que se han dirigido al Ministerio de Medio Ambiente para defender la rehabilitación del litoral y sus dunas. «Los últimos temporales de este invierno han dejado huellas tan importantes, que se puede hablar ya de un desastre ecológico», sostiene Susanne Stamm, portavoz de la asociación, quien insiste en que las dunas cumplen una función concreta: «Sin ellas, el mar seguirá avanzando».
El colectivo medioambiental, que acaba de cumplir tres décadas al frente de la protección de las dunas del municipio, vuelve a realizar un llamamiento público a las administraciones para que se impliquen «de verdad y con medidas efectivas» para que las playas y dunas en el entorno de Las Chapas-Elviria puedan recuperar los ecosistemas perdidos. No sólo piden que se prevean suficientes partidas anuales para regenerar las playas, sino que se encuentre una solución definitiva para ellas, «quizá -apuntan- con arrecifes artificiales».
Pero esta asociación ecologista no sólo ha puesto el punto de mira sobre las dunas en las que se han cebado los temporales, dejando taludes de hasta tres metros de altura y engullendo otros tantos metros de masa dunar, sino también en los daños perpetrados por la mano del hombre, y concretamente por el vandalismo. Stamm denuncia que en la zona de La Víbora han desaparecido más de 190 estacas concatenadas colocadas hace unos meses por la asociación con el objetivo precisamente de delimitar la zona protegida y evitar el acceso y, por tanto, los destrozos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.