

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Lunes, 4 de enero 2016, 00:34
Las viñas de Manilva siguen su proceso de recuperación. Si en los últimos años nació la marca Nilva, la única de un municipio tradicionalmente vinícola pero que a nivel comercial nunca había alcanzado relevancia, el Centro de Interpretación Las Viñas (CIVIMA) y la empresa que lo gestiona, Nilva Etnoturismo, comienzan ahora una campaña de apadrinamiento de cepas con la que espera que los propios manilveños se vuelquen en la protección de estas plantas. El primero de estos padrinos no podría tener un nombre más internacional, y es que el pasado mes de septiembre, tras un viaje promocional del representantes municipales y comerciales por San Sebastián, el cocinero Martín Berasategui se volcó con el proyecto.
«No esperaba que en este viaje pudiera dar a conocer el vino de Manilva a chefs como Berasategui. En el almuerzo que tuvimos creía que mandaría al sumiller, pero se sentó con nosotros y pude contarle la iniciativa. Él se mostró encantando y pidió que le eligiéramos una viña con vitalidad», explicó el director de Nilva Etnoturismo, Argimiro Martínez
La campaña que acaba de empezar no solo cuenta con Berasategui como bastión para su promoción, sino que en ese mismo viaje, Martínez consiguió otro apoyo. Se trata del cocinero David de Jorge, que al igual que su compañero de profesión, al conocer el proyecto que Nilva lleva a cabo a través del CIVIMA se sumó como padrino de las cepas manilveñas.
Martínez diseñó esta campaña de apadrinamiento para intentar frenar la desaparición de las viñas. En un principio, las plantas que se pueden escoger son las de El Peñoncillo, lugar en el que se vendimia la uva que después pasará a ser el vino blanco Nilva. Su intención era conseguir el apoyo de caras conocidas antes de abrir la iniciativa a todos. «Queremos que tanto las constructoras como el Ayuntamiento se den cuenta de que los suelos donde hay viñas hay que protegerlos. El 70 por ciento de las viñas han desaparecido por la construcción. Algo debemos aprender de la crisis y frenar esta práctica», asegura el promotor de la idea.
Martínez ahora espera que el próximo verano los dos chefs se acerquen a El Peñoncillo a visitar las dos viñas de las que son padrinos. Antes, se volverán a ver en Fitur a finales de enero, ya que Nilva tendrá una presentación de su producto en esta feria internacional. «Me imagino que Berasategui y De Jorge estarán por allí. Ojalá podamos contar con ellos para promocionar el vino en ese momento», se esperanza este ingeniero agrónomo.
Viaje a San Sebastián
El acercamiento a los dos chefs vascos se produjo hace varios meses, cuando en el viaje promocional por San Sebastián, Martínez fue uno de los protagonistas en los encuentros con profesionales del sector. Además de con Berasategui y De Jorge, la expedición manilveña visitó los estudios del programa de Karlos Arguiñano, la tienda gourmet Lukas, las bodegas Txacoli y las de Arzak, el estudio Fiark o la fábrica Cidark.
Su paso por la zona fue de lo más provechoso. Martínez consiguió que Nilva aparezca en la carta de vinos del restaurante de Berasategui, y logró firmar un acuerdo con un distribuidor que trabaja en todo el País Vasco que se convirtió en su mejor cliente. «El pedido que mandamos fue de 50 cajas de seis botellas cada una. Tenemos una producción pequeña, por lo que un pedido así es bastante importante para nosotros», explicó.
Tras estos dos padrinos de honor, la veda queda abierta para que cualquier ciudadano pueda apadrinar su cepa. Cada planta estará numerada y llevará el nombre de su padrino en una placa. Pueden participar en la iniciativa un particular, un grupo de amigos o una empresa, ya que la campaña permite hacer tres tipos de apadrinamientos.
La modalidad UveDoble, con un coste de 60 euros anuales, llevará como regalo una botella de vino. La 2 UveDoble, a 120 euros, obtendrá tres botellas y la 3 UveDoble tendrá como obsequio una caja de vino personalizada. Además, los usuarios podrán visitar la viña cuando quieran y conocer el estado de su cepa a través de Internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.