Borrar
Momento de la votación de la propuesta presentada por el alcalde para la resolución de las alegaciones y la aprobación del expediente.
El pleno rechaza modificar el destino de 8,5 millones previstos para obras

El pleno rechaza modificar el destino de 8,5 millones previstos para obras

Los proyectos tienen que licitarse y adjudicarse antes del 31 de diciembre, de no ser así los fondos tendrían que destinarse a pagar deuda municipal

Nieves Castro

Viernes, 9 de octubre 2015, 00:30

El pleno municipal ha desestimado las tres alegaciones presentadas contra el expediente 47/2015 de modificación del presupuesto municipal y ha dado luz verde para que se inicie la licitación y adjudicación de obras proyectadas en el término municipal por valor de casi 8,5 millones de euros. La medida ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno y del grupo Costa del Sol Sí Puede (CSSP) y el rechazo del Partido Popular.

Las alegaciones fueron presentadas por la AA VV Pablo Picasso, Calvario-Huerta Belón y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Marbella y San Pedro, con el objetivo de que el actual Ejecutivo local destinara una parte de los fondos a mejorar la iluminación de Ricardo Soriano e instalara un radar y una cámara de vigilancia en Cánovas del Castillo.

El delegado municipal de Hacienda, Manuel Osorio, argumentó que las reclamaciones contra la modificación del presupuesto no pueden ser admitidas «debido a que no entran dentro de los supuestos que recoge la ley» tal y como señala un informe de la Intervención Municipal. El concejal se cuidó de recalcar que se ha contestado a estos colectivos vecinales, brindándoles la información relativa al expediente.

Cabe recordar que los proyectos han de adjudicarse antes del próximo 31 de diciembre, porque de lo contrario los fondos quedarían bloqueados como parte de un remanente de tesorería cuyo destino sería pagar deuda municipal.

El portavoz de CSSP, José Carlos Núñez, 'Kata', rechazó asimismo las alegaciones y apoyó la aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria argumentando que hay sobre la mesa 8. 409. 719,99 euros «que tienen un plazo muy ajustado» para «que sean beneficiosos para la ciudad». El concejal consideró que las alegaciones se han presentado «para alargar los plazos» y deseó que las obras se liciten «en base a criterios éticos, sociales y medioambientales».

El Partido Popular sí se mostró a favor de las alegaciones de los colectivos al entender que es «una necesidad que Ricardo Soriano sea atendida». La edil del área de Hacienda del PP, Kika Caracuel, rechazó las acusaciones de «connivencia» con las referidas asociaciones vecinales para bloquear las inversiones y apostilló que si las inversiones se quedan sin ejecutar es «porque Marbella le queda grande» al equipo de gobierno.

El alcalde y presidente del pleno, José Bernal, invitó a la responsable de Hacienda del PP a explicar qué obras en los barrios suprimiría para favorecer a Ricardo Soriano. Envite que Caracuel aceptó. La edil explicó que el millón de euros reservado en el listado para seis locales de propiedad municipal bajo un concepto de 'futuras necesidades municipales' podría ser destinado a la mejora del alumbrado en la principal arteria de la ciudad.

La edil del PP centró parte de su intervención en criticar, asimismo, las formas empleadas para fijar la sesión, que no sólo fue extraordinaria, sino que además se convocó con una premura también extraordinaria. El Ayuntamiento convocó a media mañana un pleno que comenzó a las tres de la tarde. En palabras de la edil del PP: «La sesión ha sido convocada al mejor estilo GIL».

Osorio justificó que la urgencia en la convocatoria del pleno era necesaria para garantizar que la licitación y adjudicación de las obras se lleven a cabo en el plazo legal y no se pierdan las inversiones, y mostró su extrañeza por la preocupación del PP por Ricardo Soriano, puesto que ha tenido la avenida «durante ocho años con las luces apagadas». «Ustedes quieren ver fracasar a este equipo de gobierno, a pesar de que se le puede dar beneficio al pueblo», recriminó Osorio.

«No culpen a los colectivos ni a este equipo de la oposición de poder perder las obras ¿Saben por qué pueden perderlas? Por su incompetencia y su irresponsabilidad», contestó, por su parte, la concejala del PP. Caracuel reprochó que el expediente tenía que haber sido abordado en el pleno de organización, el pasado 27 de junio, o en sesiones posteriores, por lo que acusó al Ejecutivo local de priorizar otros asuntos antes que este paquete de inversiones sostenibles.

Listado de obras

La mayoría de las obras que se ejecutarán con los 8,5 millones de euros ya estaban proyectadas por el anterior Ejecutivo de Ángeles Muñoz, aunque en algunos casos se han introducido modificaciones. Concretamente, los fondos se destinarán a actuaciones en la calle Azalea de Nueva Andalucía y en las avenidas Cervantes y Andasol y en la calle Bonanza de Las Chapas. En San Pedro Alcántara se actuará en la rehabilitación y adaptación del centro El Ingenio, las remodelaciones de la plaza Vista Alegre, calle Lagasca (entre calle Jerez y la avenida Andalucía) y las calles Antequera y Jerez además del acondicionamiento de los locales donde se ubican los talleres del OAL Arte y Cultura y la escuela de adultos.

En lo que se refiere a Marbella, las inversiones permitirán la remodelación de la avenida Nabeul y Rodríguez de la Fuente, la reordenación del aparcamiento y el carril bici de la calle Doctor Maíz Viñals, el acerado oeste de la avenida del Mercado y las calles Aduar, Rafina y Lobata. También se adecuará el sótano del edificio Horizonte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El pleno rechaza modificar el destino de 8,5 millones previstos para obras