

Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:27
Juan Valderrama volverá esta noche a Estepona, la ciudad en la que empezó a ejercer su labor de periodista en el año 97 y en la que empezó su carrera como cantante junto a Daniel Casares. Hoy a las 21.30 en el teatro Felipe VI interpretará canciones suyas, de su nuevo disco 'Ambrosía' y temas de su padre, Juanito Valderrama.
-Hoy vuelve a Estepona, una ciudad en la que pudo ejercer su otro oficio, el periodista ¿Fue ésta su primera opción?
-Bueno, la música siempre latía en mí. Yo estudié Periodismo porque me gusta mucho y soy un hombre al que le gusta la palabra. La música formaba parte de mi vida pero era algo pasivo. Lo que era un hobby al final se convirtió en mi principal ocupación.
-¿Qué pasó para dar ese salto?
-Pues precisamente pasó en Estepona y casi sin querer. Allí me hice amigo del guitarrista Daniel Casares, que por entonces tenía 16 años pero que ya empezaba a darse a conocer. Él tocaba muy bien y me pedía que cantara esto y aquello. Empezó como un juego y al final grabé una maqueta.
-¿Qué se encontrará el asistente al concierto?
-Vamos a hacer un recorrido muy bonito. Me gusta que cada concierto sea diferente y por eso nunca repito un repertorio. También me gusta hablar con la gente y contarles cosas. Como habrá mucha gente conocida mía de mi etapa en Estepona contaremos anécdotas y nos reiremos. Luego haré un recorrido por mis canciones y también tendremos algún guiño a la copla o a las canciones de mi padre.
-La pasión por el flamenco le debe venir de casa. ¿Qué se escuchaba allí?
-Mi padre era de escuchar flamenco mañana, tarde, noche y madrugada, pero además era flamenco antiguo, de las primeras grabaciones del siglo XIX. Yo también tuve una época sobre los 15 años en la que me dio por Leño, Obús y Barón Rojo. Imagina cuando íbamos de viaje en el coche y le ponía a mi padre aquellos discos con las guitarras eléctricas a todo meter. Aquello no le gustaba nada, pero en cambio e ponía a Camarón y a Paco de Lucía, que le gustaba mucho. También le ponía a Queen, con quien flipaba. Me decía: «Niño, pon a esos ingleses un ratito».
-¿Cuesta más que valoren a un cantante cuando es hijo de un cantante tan representativo?
-Cuesta mucho más. Al principio tienes más posibilidades por la curiosidad de la gente, pero luego sufres el riesgo de la comparación. Aunque te asientes y tengas tu propia carrera, es muy difícil que dejen de considerarte o llamarte el hijo de Juanito Valderrama. Hay gente que incluso sin conocer tu música pensará que estás ahí porque eres hijo de quien eres. Gran error. Los hijos de artistas llevamos el pecado en la penitencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.