

Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Martínez
Miércoles, 23 de julio 2014, 01:39
Fue todo un acontecimiento. «Marbella es tal tesoro que permanecerá en mi mente y en mi memoria durante mucho tiempo». Cuatro años después, no sabemos si el recuerdo será tan intenso para Michelle Obama, pero sí para la ciudad. Aquello dio que pensar. También la primera reunión de chef con estrella Michelin. Fue lo que puso la guinda para confiar. Había caldo de cultivo. El equipo de Oak Power Comunicación se puso en marcha. Trasladó al Ayuntamiento la idea y se creó la comisión de trabajo. De eso han pasado dos años. La candidatura empezó a cocerse. Pero realmente llegó a su punto de ebullición hace poco más de un mes, cuando se intensificó el esfuerzo por ofrecer la mejor carta de presentación de Marbella y las visitas por parte de Michelin. Entonces, la ciudad comenzó a creerse que podría ser la primera ciudad andaluza en albergar la gala de presentación de la Guía Michelín 2015 para España y Portugal. Hoy no solo se lo cree, también lo celebra. Ayer lo hacían todas las partes implicadas en lo que será la «fiesta de la alta gastronomía». Así definía la esperada fecha del 19 de noviembre el director del restaurante El Lago (una estrella Michelin), Francisco García, uno de los pilares de la iniciativa, junto al cocinero Dani García (dos estrellas Michelin), el Ayuntamiento marbellí y la Diputación, entre otros cómplices que también han prestado su apoyo como la bodeguera Victoria Ordóñez o el empresario Javier Gutiérrez (Volapié).
Todos se reunieron ayer con motivo de la presentación oficial de este evento que calculan que tendrá un impacto mediático valorado en diez millones de euros en función de los 2.000 impactos que estiman que tendrá en prensa. La cita fue en el hotel Los Monteros, la que será la sede de una gala que congregará a más de 300 personas, incluidos todos los dos y tres estrellas Michelin del país y la prensa gastronómica al completo.
«No ha sido fácil»
«Aunque ahora pueda parecerlo, no ha sido tan fácil. Desde el principio sabíamos que teníamos una gran candidatura y debíamos trabajar por ella, pero había otras muchas ciudades con las mismas aspiraciones», advirtió la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, convencida de que «sin estrellas y sin infraestructura hubiera sido muy difícil» conseguir que se hiciera realidad «algo que parecía impensable». Solo Madrid, Barcelona, San Sebastián y Bilbao han sido hasta ahora sedes de la gala. Y este año había fuertes competidoras como Valencia, que ha estado a punto de dejar sin el caramelo a Marbella, como ya hizo el pasado año Bilbao.
Por eso Dani García no dudó en animar a «vacilar y sacar pecho». «He tenido la suerte de vivir esta gala en muchas ocasiones y es algo único. Debemos ser conscientes de lo que se ha conseguido, pocas cosas tienen la misma repercusión», puntualizaba el cocinero marbellí, «orgulloso» de ser el coordinador gastronómico de la gala. En esta ocasión, lo lógico, y lo que intuye Dani García, es que junto a él se pongan ese día la chaquetilla sus colegas de profesión y firmamento Michelin en Málaga: José Carlos García (JCG Restaurante), Diego del Río (El Lago) y Jaume Puigdengolas (Skina).
Y es que, como apuntaba la diputada Kika Caracuel, es algo que trasciende lo gastronómico para convertirse también en un evento social y turístico. De hecho, esa ha sido una de las claves que han jugado a favor de Marbella ante los exigentes ojos de los inspectores de Michelin. «Se fueron muy contentos en la primera visita», recordaba la directora de Oak, María Asenjo, para quien la infraestructura de la ciudad, su planta hotelera y la presencia de grandes cocineros han sido ingredientes fundamentales para que el guiso saliera bien.
No en vano, además de las dos estrellas Michelin con las que cuenta Dani García, Marbella añade otras dos de El Lago y Skina (una cada uno), a la que se suma la de José Carlos García en Málaga, única en la capital. Ninguno faltó ayer a la puesta de largo. Todos se felicitaban. No hay que olvidar que la localidad ya sabía lo que era tener estrellas Michelin en los años ochenta. Es más, se da la circunstancia de que el hotel Los Monteros fue el primero en España con un restaurante con estrella Michelin. «Tenemos mucha ilusión y ganas puestas en este evento que estamos seguros de que será un gran éxito», apuntó el director del hotel, Fernando Al Farkh, añadiendo haber puesto a disposición de Michelin el establecimiento y el equipo «para lo que necesiten». Muñoz compartió sus palabras.
Al fin y al cabo, como incidió María Asenjo, ellos son los encargados de la organización del evento. Estos «inspectores del lujo» son «muy celosos con su trabajo». De ahí que sean pocos los detalles que aún se conocen de lo que será todo un acontecimiento no solo para Málaga y Marbella, como recalcó Francisco García. «Este es un evento importantísimo para Andalucía», consideró, felicitándose por el logro pero también por el auge de la alta gastronomía. La vinculó a una progresiva apuesta por la formación cualificada. Por eso no dudó en animar a fomentarla para «seguir avanzando». Los Monteros puede dar fe. Allí se ha formado parte del equipo de La Cónsula. En ello hizo hincapié el director de El Lago. Sabe de lo que habla. Desde 2005 conserva como oro en paño su estrella. No es fácil. Todo tiene su receta. Y esta también se fragua a fuego lento. Como la que degustará Marbella el 19 próximo de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.