Borrar
Daniel Maldonado
La Manzana de Oro: un ultramarinos con historia donde escuchan al cliente

La Manzana de Oro: un ultramarinos con historia donde escuchan al cliente

La Manzana de Oro lleva más de 70 años ofreciendo productos de calidad a precios ajustados

CARMEN ALCARAZ

Sábado, 5 de noviembre 2022, 00:19

Probablemente si preguntamos a un 'zillennial' -aquellos de la llamada 'generación Z'- qué es un ultramarinos, no tendrá idea.

Más allá del origen del concepto, ... que se remonta al colonialismo del siglo XIX, un ultramarinos no es una tienda de alimentos al uso, es el lugar donde te saludan al entrar, escuchan tus gustos, recomiendan en base a ellos y al que cuando vuelves, te recuerdan. Un comercio 'de toda la vida' que suele pasar de padres a hijos con el mismo mimo, porque como apunta el dicho, ojo de amo engorda al caballo. Este es el caso de La Manzana de Oro, un establecimiento que abrió sus puertas en 1950 y que ha sabido conservar intacta su esencia a lo largo de sus 72 años. Detrás del mostrador está Juan de Dios Moreno, acompañado con frecuencia por Salvador, su padre. Fue este quien con solo 14 años se puso al frente del negocio cuando su padre, constructor de la familia de Antonio Martín, tuvo la oportunidad de adquirir el local ante la negativa de los hijos del empresario de iniciar la actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Manzana de Oro: un ultramarinos con historia donde escuchan al cliente