Borrar
Sugerencias de los chefs con estrella Michelin para comer en Málaga

Sugerencias de los chefs con estrella Michelin para comer en Málaga

Quienes están al frente de los restaurantes reconocidos por la mítica guía gastronómica nos desvelan sus sitios favoritos para desayunar, almorzar o cenar

Sábado, 12 de octubre 2024

Ocho restaurantes de la provincia de Málaga ostentan una y dos estrellas Michelin. Se trata del máximo reconocimiento de la gastronomía española y añorada por todos los cocineros y jefes de sala de nuestro país. El símil más cercano serían los premios Oscar en el cine.

Málaga es el epicentro gastronómico de Andalucía, concentrando el mayor número de restaurantes con estrellas Michelin en la región. Se reparten en varios municipios: Fuengirola (1), Málaga (2), Marbella (4) y Ronda (1). Tanto Marbella como la ciudad del Tajo poseen un restaurante con dos estrellas Michelin en cada una de ellas. El resto de establecimientos están reconocidos con un galardón y, en concreto, Sollo, en el hotel Higuerón, luce además una estrella verde que pone en valor a los restaurantes pioneros en gastronomía sostenible y un notable compromiso con la eco-responsabilidad. No hay muchos. España suma un total de 49 establecimientos y Málaga presume de tener uno de ellos.

Un apunte: el reconocimiento, que se renueva cada año, se entrega al restaurante ya que la guía además de valorar la propuesta gastronómica, tiene en cuenta aspectos fundamentales como la experiencia completa del cliente, el servicio de sala, la bodega de vinos, las diferentes técnicas culinarias, la calidad de los ingredientes de cada uno de los platos, la atmósfera del local y, sobre todo, la homogeneización y la constancia de los platos y el servicio de sala para que en cada visita la experiencia sea extraordinaria.

Cocineros y jefe de sala

Los cocineros Benito Gómez, Dani Carnero, David Oliva, Diego Gallegos, José Carlos García, Mauricio Giovanini y el sumiller y jefe de sala Marcos Granda lideran los fogones y la sala de estos ocho restaurantes en la búsqueda de una perfecta armonía para conseguir, como no puede ser de otra manera, el mayor disfrute del cliente y, lo más importante, que repita en otra ocasión, siendo el claro objetivo de todos los hosteleros.

Ellos nos recomiendan una selección de cafeterías, bares y restaurantes donde desayunan, almuerzan, meriendan o cenan. En esta ocasión, ponemos el foco en la gastronomía popular, sitios con solera y sin vaciar demasiado los bolsillos tras recibir la cuenta.

A tener en cuenta. La próxima gala de la guía Michelin España 2025 se celebrará el próximo 26 de noviembre en Murcia, donde se anunciarán los nuevos restaurantes premiados con uno, dos y tres brillos para el siguiente año.

  1. 2* Michelin (Bardal)

    Benito Gómez: mollete en La Quinta

El tiempo es un factor clave para Benito Gómez al elegir dónde comer. «No es lo mismo un restaurante informal que un menú degustación donde puedes pasar horas», señala. Para desayunar, «me gustan dos: la Cafetería Bar La Quinta (C/ Cruz Verde 20, Ronda), donde suelo pedir un mollete con sobrasada de Benaoján, y la famosa Churrería Alba (Carrera Espinel 44, Ronda) que cada día reúne a gran cantidad de clientes», comenta.

Si se queda en Ronda para almorzar, Gómez suele visitar Los Cazadores (C/ Rosal 1, Ronda), un bar especializado en pescados frescos, tanto fritos como a la plancha. «Cuando quiero ir a algún restaurante más formal, visito Palodú (C/ Sebastián Souvirón 7, Málaga) y La Cosmo (C/ Císter 11, Málaga), ambos en la capital», añade.

Sin marcharnos de la ciudad del Tajo, «un sitio clásico con un exquisito rabo de toro y una bodega de vinos espectacular, es Pedro Romero (C/ Virgen de la Paz 18, Ronda), enfrente a la plaza de toros de la ciudad», añade. Alita (C/ Trinidad Grund 7, Málaga), en la zona del Soho malagueño, y Base 9 (C/ Salitre 9, Málaga), posiblemente la mejor tortilla de la capital, según el cocinero, también están en el listado de sugerencias.

  1. 1* Michelin (Back)

    David Olivas: los guisos de Usategui

David Olivas, al frente de los fogones de Back –último restaurante malagueño en recibir una estrella Michelin–, se decanta por los pescados y mariscos en sus salidas gastronómicas. «Cuando paso por el Mercado Municipal de Marbella, desayuno un mollete de carne 'mechá' en el Bar Fiesta (C/ Jacinto Benavente 1, Puesto 38, Marbella) o una tortilla de patatas en La Casita (C/ Acera de la Marina 42, Marbella) del cocinero Jesús Muñoz Paz», comenta Olivas. A la hora del almuerzo, tiene en cuenta el clima. «Si hace mal tiempo, me gusta reservar los domingos en la Sidrería Usategui (C/ Algarrobo s/n, Marbella) para disfrutar de fabes, verdinas o guisos, como también, su merluza o chuleta a la parrilla».

Otra propuesta por parte de Olivas es la cevichería El Rincón de Cynthia (C/ Virgen del Pilar 10, Marbella), «un sitio pequeño con una cocina tradicional peruana donde puedes encontrar tiraditos, anticuchos o causa limeña». Para la cena, dos opciones: Taberna Quinto Tramo (Carrera Espinel 75, Ronda), del cocinero José Luis Pascual; y Raíces (Camino del Nacimiento, Istán), con una cocina tradicional malagueña destacando el jarrete guisado o el panipuri –pan frito indio– relleno de ensaladilla rusa y huevo de codorniz, dos platos que remarca el chef.

Entre el almuerzo y la cena, Olivas propone hacer una parada para tomar una tarta en Pastelería Goyo (C/ Alonso de Bazán 3, Marbella), «a mi hija le gusta mucho», termina.

  1. 1* Michelin (Sollo)

    Diego Gallegos: fan de la Casa del Bocadillo

Para el chef brasileño afincado en Málaga Diego Gallegos, antes de ir a comer fuera tiene en cuenta algunas posibilidades: «Como tengo niñas pequeñas, busco un sitio donde pueda ir y no molestar a los demás. Por lo que busco ofertas informales ya que es imposible ir a sitios gastronómicos».

«Cuando estoy en Málaga, uno de mis lugares para desayunar es Casa Aranda (C/ Herrería del Rey 2, Málaga), justo detrás del Mercado de Atarazanas, donde disfruto de unos churros con chocolate», explica. Otro enclave con vistas al Mar Mediterráneo es Bora Bora (Paseo Marítimo Rey de España 160, Fuengirola), ubicado junto al restaurante Los Marinos José.

A la hora del almuerzo, Gallegos nos propone un escapada por Fuengirola: El Tabanko El Callejón (Avda. Condes de San Isidro 55, Fuengirola), frente al ayuntamiento antiguo de la ciudad, y el chiringuito Oasis (Paseo Marítimo Rey de España 132, Fuengirola). «Cuando tengo prisa, siempre paso por la Casa del Bocadillo (Plaza de la Constitución 17, Fuengirola), es popular, barato y los bocadillos están riquísimos. Ideales para llevártelos a la playa», añade.

Al caer la tarde, el chef al frente de Sollo y Arara –su propuesta más informal–, nos recomienda Casa Colón (C/ Troncón 2, Fuengirola), La Abacería de David (C/ Marconi 14, Fuengirola), Soluna Sushi (Paseo Marítimo Rey de España 102, Fuengirola) y el japonés Akabeko (Avda. Torreblanca 17, Fuengirola). «En este último, no dejen de pedir el okonomiyaki, pizza japonesa con base de col», apunta.

Otras direcciones a tener en cuenta, según Gallegos, son el Asador Otola (Camino Viejo de Coín 4, Mijas), «tiene carnes especiales, algunas maduradas, y si eres amante de la carne, este es un buen sitio», advierte. Además, EnBoca Gastrobar (C/ San Telmo 18, Benalmádena) como otro lugar para la agenda gastronómica. Y, si se quedaron con hambre, las tartas de San Chocolate (C/ San Pancracio 6) son sus preferidas en la localidad fuengiroleña.

  1. 1* Michelin (Messina)

    Mauricio Giovanini: alfajores en Blú Cafè

El cocinero argentino afincado en Marbella Mauricio Giovanini ha renovado recientemente su restaurante Messina, pero sigue fiel a sus locales de confianza. «Habitualmente voy a lugares más familiares para que mis niñas estén cómodas. En general, busco restaurantes de amigos que nos traten como nosotros tratamos a nuestros clientes», explica.

¿Dónde desayuna? «Siempre desayuno fuera, excepto los sábados y domingos cuando mis hijas no tienen colegio. Mis tres opciones favoritas son: Maleva Bakery (C/ Pablo Casals 11, Marbella), donde sirven café de especialidad y panificación propia; Blú Cafè (Avda. Puerta del Mar 4, Marbella), donde encuentro alfajores y medialunas, un tipo de croissant argentino; y Pastelería Amaretto (Avda. Severo Ochoa 35, Marbella), un lugar para tomar un buen café italiano. Tengo en cuenta más el café que la comida a la hora de escoger una cafetería», confiesa. Además, los fines de semana o incluso, algunas tardes, frecuenta con sus hijas la Churrería Generalife (C/ General López Domínguez 20, Marbella).

A la hora del almuerzo, Giovanini elige Hacienda Patagónica (C/ Acera de la Marina 2, Marbella), especializada en carnes a la parrilla; o Casa Miao Miao (Av. Antonio Belón 26, Marbella), donde sus favoritos son los dimsum, empanadillas rellenas chinas.

«Para cenar, nos encanta Boho Club (Urb. Lomas de Río Verde 144, Marbella), de Diego del Río. Aunque si quieres probar unos buenos nigiris, Ta-Kumi (C/ Gregorio Marañón 4, Marbella) y, si deseas carnes, el Asador Argentino Origen (C/ Gregorio Marañón esquina Camilo José Cela, Marbella) o The Garden by La Rosa (Avda. Picos de Europa 11, Estepona), son otras buenas opciones. Nunca fallan», concluye Giovanini.

  1. 1* Michelin (JCG)

    José Carlos García: 25 años desayunando en Bilmore

A la hora de elegir dónde comer, José Carlos García lo tiene claro: «Lo primero es sentirme a gusto y tener la certeza de que voy a comer bien. Además, como soy un gran aficionado a los coches, para mí es importante poder llegar y aparcar fácilmente».

¿Dónde suele desayunar? «Mi sitio habitual para desayunar es Bilmore (C/ Cervantes 13, Málaga), junto a la plaza de toros. Llevo más de 25 años desayunado ahí. Destaca por su variedad de panes, en especial el pan polvillo, y una atención excelente. Me gusta untarlo con zurrapa de lomo o lomo en manteca. Los fines de semana me gusta ir al Bar Venta Los Moriscos (Residencial Moriscos 6, Colmenar), donde disfruto de pan cateto, aceite de oliva y unos riquísimos bocadillos de caballa», cuenta el cocinero malagueño.

Para almorzar, García tiene varias opciones. «Si busco algo más formal, me encanta Cienfuegos (Avda. Isaac Peral, local 4, Alhaurín de la Torre), donde suelo pedir la pastela de pichón o el steak tartar. Otra opción es Karmela (C/ Ermita 15, Alhaurín de la Torre), del cocinero Dani Peregrina, que tiene un precioso patio con una higuera en el centro. Me gusta mucho su solomillo caramelizado y las hamburguesas, que mis hijos disfrutan. Es una fusión de producto local con guiños internacionales», matiza.

En cuanto a dulces, José Carlos García se decanta por los de la Pastelería Daza (C/ Correo de Andalucía 4, Málaga), que le gusta disfrutar en el patio de su casa junto a su familia.

  1. 1* Michelin (Kaleja)

    Dani Carnero: la tortilla de La Fragata

Para Dani Carnero –al frente de Kaleja, La Cosmopolita y La Cosmo, todos ellos en Málaga capital–, las clásicas cafeterías son su elección para empezar la mañana: «Bar La Fragata (C/ Cortina del Muelle 7, Málaga), para desayunar su tortilla de patatas, y el pitufo mixto de jamón y queso en La Malagueña (C/ Sebastián Souvirón 6, Málaga)».

A la hora del almuerzo, Carnero lo tiene claro: «Sin duda, la Marisquería El Yerno (Mercado Central de Atarazanas, C/ Sagasta, Málaga), donde se puede disfrutar de una gran fritura de pescado. Y, para un buen arroz, los que prepara el cocinero Javier Hernández en el Candado Golf (C. Golf del Candado s/n, Málaga) son insuperables».

Si la comida no ha sido copiosa o si prefiere saltarse el almuerzo, el chef de Kaleja nos lleva para cenar a dos lugares de culto al producto: Los Marinos José (Paseo Marítimo Rey de España 161, Fuengirola) para pescados y mariscos, y el Asador El Puerto (C/ Real 25, Málaga) para los amantes de la carne.

  1. 2* Michelin - 1* Michelin (Skina) - (Nintai)

    Marcos Granda: café de Paisana y pasta en Deluca

La calidad de la cocina es la primera premisa que estudia Marcos Granda a la hora de salir fuera a comer. En cuanto a desayuno, «yo voy a desayunar a un sitio que me encanta y se llama La Casita (C/ Acera de la Marina 42, Marbella) porque hacen unos molletes espectaculares con embutidos, mermeladas y aceites de oliva virgen extra. Cuando voy a desayunar, me fijo que tengan un gran café. Otro sitio es Paisana (Centro Comercial Centro Plaza, local 23, Marbella), donde el café se muele al momento y procede de pequeños productores. Además, tienen un huerto propio y los huevos para las tortillas y las ensaladas son espectaculares», detalla el sumiller asturiano afincado en Marbella.

A la hora de almorzar, nos propone dos lugares. «La primera, Palodú (C/ Sebastián Souvirón 7, Málaga), en Málaga capital. Una buena selección de vinos y un gran servicio. Si buscas una pasta de calidad, Deluca (Avda. Miguel de Cervantes 26, Nueva Andalucía, Marbella). Cualquier pasta dentro de las sugerencia del día son un acierto», añade.

Para cenar, Granda nos sugiere sentarnos en la barra de El Refectorium Malagueta (C/ Cervantes 8, Málaga), al lado de la plaza de toros de la ciudad. «Aquí el producto y el marisco son espectaculares, su ensaladilla es mítica y es un un sitio con un gran ambiente. Si tuviera que elegir otro, sería la Sidrería Usategui (C/ Algarrobo s/n, Marbella) por sus guisos y las carnes a la brasa».

Si queda espacio para el postre, el responsable de Skina y Nintai nos sugiere una parada en Celicioso (Avda. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, Marbella), en el hotel Puente Romano, para disfrutar de alguna de sus exquisitas tartas sin gluten y un ambiente desenfadado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sugerencias de los chefs con estrella Michelin para comer en Málaga