

Secciones
Servicios
Destacamos
INFO ÚTIL Dirección: Larga, 14, Fuengirola. Teléfono: 952475441. Web: bodegacharolais.com
COCINA Tapas y raciones vasco-andaluzas.
VALORACIÓN Cocina: 7. Sala:7. Carta de vinos: 8,5. Calificación: 7/10.
Florentino Morillo, Floren, es uno de los hosteleros con más arraigo y años en esta localidad. Abrió su primer negocio en el año 1994, ... centrándose en la cocina tradicional vasca a la que fue incorporando otras recetas tradicionales que había ido recopilando de su familia natal de Humilladero. De esta manera, poco a poco, la cocina de este restaurante se iba conformando como una mezcla de la cocina vasca y de la andaluza, en especial la malagueña. No fue hasta el 2008 cuando decidió dar otro giro, más actual, a su oferta culinaria y al lado mismo de su restaurante abrió un gastrobar donde la oferta se centraba en tapas y vinos por copas. A nadie sorprende el éxito que tuvo desde sus comienzos, pues Floren siempre había expuesto a su clientela una de sus grandes pasiones, el vino, llegando a tener una de las mejores y más variadas cartas de vino de toda la Costa del Sol. A día de hoy, el vino sigue siendo uno de los grandes protagonistas de esta casa, con más de medio millar de referencias en carta y otras más que Floren busca y trae a Charolais desde diversos puntos vitivinícolas españoles y europeos. Lo cierto es que es todo un gustazo para los que disfrutamos con los maridajes entre platos y vinos acudir a Taberna Charolais y entregarnos a que sea Floren el que nos prepare el maridaje, a ser posible con esas nuevas referencias que ha ido recopilando.
La cocina de Charolais, a pesar de que ha ido evolucionando e incorporando nuevas y readaptadas versiones de platos clásicos, está exenta de complicaciones, centrándose en mantener una buena relación calidad-precio.
Al frente de los fogones se encuentran dos veteranos de Charolais, Juan Ojeda y Francisco Orsiel, siendo la responsabilidad de la sala de Salvador Pérez. Entre sus platos más característicos destacan las berenjenas fritas y acompañadas de miel de caña, todo un clásico de la cocina malagueña, o las carrilladas de ternera guisadas en vino tinto, sin dejar a un lado los platos de cuchara como unos garbanzos con pulpitos y pimentón.
Hacía bastante tiempo que no acudía Charolais, pero he vuelto a comprobar que para Floren la gastronomía sigue siendo una forma de cultura o una cultura alrededor del uso social, corporativo u oficial del hecho de comer que ha de auxiliarse de una serie de medios que la ayude a cerrar el círculo del propio concepto. La gastronomía no es el arte de los fogones, eso sería exclusivamente la forma o manera de guisar, sino el arte de presentar de la mejor manera posible el hábito de alimentarse, haciendo un compendio de elementos que hagan más grata la propia digestión de alimentos en un marco adecuado. Y precisamente ese marco adecuado que busca la clientela en Charolais es su decoración en torno al mundo del vino y en la presentación y decoración de los platos y tapas que llegan a la mesa.
Poco misterio encierra este clásico de la cocina vasca. Un buen producto, mejor trato en el fuego y acertar con las medidas de la salsa evitando que el sabor de la cebolla sobrepase al del propio centollo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.