

Secciones
Servicios
Destacamos
manu balanzino
Sábado, 2 de septiembre 2017, 12:55
Con 17 años, Luis Gaspar, propietario de El Rengue, ya tenía claro que su futuro estaba entre ollas y sartenes, copas y buenos productos. Tras acabar los estudios abrió su primer establecimiento con su hermano Javier en el bar de la piscina del pueblo donde creció, Riogordo. Más tarde, mientras cursaba Sala en La Cónsula, decidió aterrizar en la capital, en Ciudad Jardín, con una cocina informal, desde tostas a tapas sin olvidar platos tradicionales, todo pensado para compartir.
Gaspar tenía claras las líneas a seguir: «Cocina de toda la vida bien elaborada y emplatada». Y para trasladar ese concepto, abrió en 2014 en Teatinos el actual restaurante, que comparte platos de su anterior propuesta. «Cuando creamos un plato, buscamos calidad y que sea acorde con el concepto», comenta mientras marcha algunos de sus clásicos: rabo de toro, carrilladas ibéricas, alcachofas o pulpo con matices de trufa y pimentón dulce. No faltan platos de cuchara: fabes, gazpachuelo con langostinos y vieras o sopa marinera.
Aunque esté marcado por la tradición, Gaspar acaba de incorporar a su oferta gastronómica las carnes de La Finca, procedentes de Madrid y alimentadas con maíz, cebada, centeno…, que maduran frente al cliente en la cámara expositora de maduración. Aquí el comensal puede seleccionar el tipo de corte y la pieza que desea. Desde T-Bone Steak de ternera; French Rack, Rib eye, Tomahawk, hasta solomillos y entrecot de vaca o chuletones de buey. La maduración media sobrepasa los 45 días consiguiendo una mayor intensidad de sabor en la carne, a la vez que tierna y suave. Luego se asan a la brasa hasta su punto perfecto de cocción.
En vinos, buscan caldos de zonas emergentes que sorprendan al comensal: «Tenemos más de 180 referencias de vinos nacionales e internacionales, potenciando los de la provincia de Málaga». También incluyen vinos de Jerez: manzanilla, palo cortado, fino… tanto en los aperitivos como para maridar con platos de la carta. En la mesa no falta el aceite de oliva virgen extra ecológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.