

Secciones
Servicios
Destacamos
La Perla es uno de esos restaurantes que ya han hecho historia gastronómica en nuestra provincia. Abrió sus puertas en Benalmádena Pueblo hace ya más ... de 35 años, todo un tiempo récord si lo comparamos con los establecimientos que en aquella época abrieron sus puertas y hoy están totalmente desaparecidos.
Un negocio totalmente familiar en el que se aúnan dos generaciones: por un lado, Juan Aguilar, fundador y responsable de todo lo que se cuece y elabora en los fogones, junto con su yerno Juan Requena, actual jefe de cocina de esta casa. En la sala, sus dos hijas, Mari Cruz, directora de sala, y Toñi, la responsable de la bodega y sumillería. Todos, sin excepción, mantienen la misma ilusión en su trabajo como si fuera el primer día que esta casa abriera sus puertas, a pesar, claro está, de la diversa problemática por la que hayan tenido que atravesar a lo largo de tantos años y donde los conceptos gastronómicos y culinarios han ido cambiando con mucha rapidez.
Dirección. Ibiza, 12. Benalmádena.
Teléfono. 952 568 166
Web. restaurantelaperla.es
Cierra. Lunes.
Precios. Salmón con huevos: 15 €. Canelón de piña: 15 €. Solomillo con foie: 28 €
Valoración. Cocina: 7. Sala: 7. Carta de vinos: 7,5. Calificación: 7 / 10
No obstante, en La Perla se mantiene un estilo de cocina que a muchos puede parecerles trasnochado, pero que si nos fijamos en la afluencia de clientela que a diario tienen, entonces no tenemos más remedio que reconocer que existe un gran público que demanda ese clasicismo en las formas, sabores y presentaciones. Incluso hubo un tiempo que abrieron pared con pared un gastrobar, La Perlita, y que al final tuvieron que rendirse a la evidencia y volver a darle ese espacio a La Perla dada la gran demanda que tenía su cocina neoclásica.
La carta es un devenir continuo y sin pausa por esos platos que han marcado un estilo y una época en la cocina internacional y otros más encuadrados en lo que hoy se reconoce como cocina reactualizada y creativa. Barroco y muy colorista el bombón de foie con queso de cabra rondeño y miel de Frigiliana o la suprema de rodaballo al cava con hígado de pato a la parrilla frente a un innovador salmón marinado con huevos rotos o unos canelones de piña con salpicón de langostinos. Sin duda, una cocina que sigue gozando de muchos entusiastas tanto nacionales como extranjeros. Personalmente creo que ambos juanes, los de cocina, deberían ser más atrevidos en cuanto a los puntos de cocción y fuego y hacerlos un punto menos.
La bodega en manos de Toñi atesora muy buenas referencias.
Huevos rotos con salmón marinado
Un salmón marinado sin muchas especias y que en boca queda bastante suave es perfecto a la hora de combinar el fuerte sabor del huevo. Una fusión sápida y de textura muy correcta.
Canelón de piña
Es quizá uno de los últimos platos incorporados a la carta que tienen más vistosidad y colorido. La acidez de la piña refresca en boca el conjunto de los ingredientes del salpicón de langostinos. Muy bien resuelto.
Suprema de rodaballo
Un clásico entre los clásicos al que no le falta nada. Un arroz salteado de grano largo, una salsa de cava y nata y un filete de rodaballo que llega un poco pasado de punto, ya que más jugoso hubiera combinado mejor.
Solomillo al foie
Tradicional plato de alta cocina de la década de los ochenta en nuestro país, época en la que el foie empezó a introducirse en numerosos platos.
Un buen corte y con calidad de la carne.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.