Borrar
Málaga, epicentro internacional de los cerveceros caseros

Málaga, epicentro internacional de los cerveceros caseros

Unos 200 'homebrewers' participarán a partir del jueves en el congreso internacional de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles

Juan Soto

Málaga

Martes, 19 de abril 2022, 18:53

Los amantes de la cerveza tienen esta semana una cita ineludible en la provincia. Málaga acogerá a partir del próximo jueves el congreso internacional de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles, un evento para el que se espera la asistencia de unos 200 'homebrewers' (artesanos cerveceros) de todo el mundo.

El evento se celebrará los próximos 21, 22 y 23 de abril en el hotel Meliá Costa del Sol, en Torremolinos, y contará con numerosas conferencias y charlas magistrales a cargo de expertos internacionales. Además se celebrarán 'showcooking', catas y habrá una zona de exposición en donde se darán cita todos los participantes.

Durante el congreso, los participantes visitarán la fábricas de Victoria y Cruzcampo y la bodega Dimobe, y asistirán a talleres sobre elaboración de cerveza casera, introducción a la cata de cervezas, lúpulos y maltas o sobre innovación cervecera, entre otros. Entre los profesionales que impartirán conferencia se encuentran el maestro cervecero y juez de la Copa del Mundo, Boris de Mesones; el Head Brewer de Dos Dingos Cerveza Independiente en Argentina, Matías Cavanna o el investigador cervecero Dr Danilo (Mirko) Legisa.

Durante las tres jornadas que durará el congreso se han previsto la celebración de 15 talleres formativos, entre los que se encuentran 'Cata de defectos', 'Matemáticas cerveceras', 'Cervezas con frutas y especias' o 'La tecnología al servicio del cervecero'.

Logo del congreso, que se celebrará en el hotel Meliá Costa del Sol, en Torremolinos. SUR

Aprovechando la coincidencia del evento, el sábado día 23 se celebrará en Málaga la Asamblea General de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles. Nacida en 2009 con el principal objetivo de difundir la cultura cervecera en España y promover la cerveza de calidad en todos sus aspectos, cuenta con más de 1.300 miembros en activo. El último congreso se celebró en Bilbao en el año 2019.

Uno de los organizadores del congreso, Antonio Martín, reconoce que la edición de este año será muy especial porque permitirá a los cerveceros volver a juntarse tras dos años sin hacerlo por culpa del Covid. Explica que la asociación está formada por aficionados al mundo de la cerveza que se realizan sus bebidas en casa, por lo que supone el germen de cualquier proyecto empresarial. «Muchas microcervecerías comenzaron con nosotros y ya después se han mantenido en la asociación», expone.

Recuerda que el boom de las microcervecerías se produjo a raíz de la anterior crisis, hace siete y ocho años, cuando muchas personas se quedaron sin trabajo y decidieron lanzarse al mundo empresarial. «En España está más extendido crear vino en casa, pero no era habitual hacer cerveza y ahora se ha puesto de moda», añade.

Explica que en la actualidad está creciendo mucho la figura de los cerveceros nómadas, que son personas que crean su propia cerveza pero sin llegar a montar una fábrica. Una vez elaborada acuden a una microcervecería para terminarla de forma legal con su registro sanitario obligatorio, y se dedican a venderla. «Es una alternativa que está funcionando muy bien porque no requiere una gran inversión», razona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, epicentro internacional de los cerveceros caseros