Borrar
Juan Manzano, gerente de Chiringuito María. SUR
«Cuando haces bien las cosas los clientes te buscan donde sea»
Extra Charlas Magníficas

«Cuando haces bien las cosas los clientes te buscan donde sea»

Juan Manzano, gerente de Chiringuito María, ha sido reconocido como Hostelero Magnífico en la última edición de Ciudades Magníficas de Cervezas San Miguel

Martes, 31 de octubre 2023, 00:04

Ubicado en el paseo marítimo Antonio Banderas, Chiringuito María lleva más de 75 años cuidando a sus clientes a través del mejor producto malagueño y un servicio cercano y profesional. Al frente del negocio se encuentra Juan Manzano, segunda generación de la saga familiar que fundó este establecimiento cuando solo había playa y que hoy atienden también sus hijas.

- Este año la iniciativa Ciudades Magníficas de Cervezas San Miguel le ha reconocido como Hostelero Magnífico por su compromiso y apuesta por el producto local. ¿Qué significa esto para usted?

Es el reconocimiento a toda una vida dedicada a la hostelería. Yo llevo tras la barra prácticamente desde que nací. Este negocio lo fundaron mis padres en 1947. Vivíamos aquí mismo y al principio era una tasquita que gestionaba mi madre, María, y que vendía bebidas a los trabajadores de la fábrica de fundición de metales. Cuando derribaron la fábrica y las casas colindantes montamos un merendero unos metros más adelante y empezamos a dar también comidas. Mi madre alquilaba bañadores para las casetas de baño que la gente usaba para cambiarse. ¡Parece mentira pero venía mucha gente en autobuses de los pueblos que no tenían bañadores propios! Así fue evolucionando poco a poco hasta que, cuando hicieron el paseo marítimo y pusieron los nuevos chiringuitos, hace ya más de 20 años, pudimos elegir de los primeros al ser los más antiguos, y solicitamos esta ubicación que era tan especial para nosotros.

- Tiene que ser emocionante volver exactamente al sitio donde empezó todo.

Pues sí. Mucha gente nos decía que igual, al cambiar de sitio, la clientela nos dejaba. Pero siempre he pensado que cuando haces bien las cosas los clientes te buscan donde sea. Y así ha sido. Son muchos años y muchas cosas vividas, daría para escribir un libro.

- Toda su vida se ha desarrollado aquí.

La mía y la de mi familia. Mis tres hijas, que son las que ahora llevan el negocio, se han criado aquí. Antes teníamos hasta una cama, cuando el chiringuito era de madera, y pasábamos las jornadas completas.

- ¿Cómo valoran el apoyo de empresas como Cervezas San Miguel en esta evolución?

Para nosotros Cervezas San Miguel, además de ser nuestra primera marca, son amigos. Siempre nos han ayudado mucho y están cuando los necesitamos. Hay una relación muy buena y especial, y este premio es una muestra más de ese cariño.

- La distinción que os han hecho ha sido por la apuesta por el producto local y la cocina autóctona. ¿En qué se materializa eso de cara a los clientes?

Nosotros principalmente nos dedicamos al pescado. Yo tenía un puesto en el Mercado Central y soy muy perfeccionista con el producto. Cada día selecciono lo que quiero vender, y solo elijo aquello que compraría para mi propia casa, apostando siempre por el producto de cercanía, de Málaga pero también de Andalucía. Prefiero no vender boquerones si no son de aquí, porque sé que son los mejores, igual que el marisco de Motril o de Cádiz. Y esta filosofía la llevo igualmente a otros productos y recetas. Nuestra cocina es marinera, pero con los platos malagueños de toda la vida.

- Y más allá de eso, ¿qué distingue al Chiringuito María de otros que pueda haber en el paseo?

Hay varias claves, creo yo. Por una parte la familiaridad con la que tratamos a la gente, intentando llamarles por su nombre, ofrecerles lo que les gusta y trabajar esa relación especial. También le damos muchísima importancia a la limpieza. Para nosotros es clave que, siendo un restaurante marinero, no huela a pescado ni a aceite requemado. Cambiamos el aceite de la freidora todos los días, limpiamos mesas, sillas, servilleteros…todos los días. Además apostamos por la renovación constante del mobiliario y los elementos, porque aquí en la playa las cosas se estropean mucho. Y sobre todo recordar siempre lo que mi madre nos inculcó: no ponerle de comer a nadie algo que nosotros no nos comeríamos. Al final todo se resume en ese concepto familiar, de sentir que los clientes vienen a tu casa y hay que atenderlos y cuidarlos así.

- ¿Hay mucha fidelización?

Sí, muchísima. De hecho, cuando la pandemia tuvimos muy buena respuesta de parte de nuestros clientes fijos, porque en cuanto abrimos empezaron a venir cumpliendo siempre las normas sanitarias y demás.

- Los chiringuitos siempre han tenido el hándicap de la estacionalidad, ¿cómo lo solventan?

La verdad es que en ese sentido tampoco podemos quejarnos porque solo cerramos en febrero, que es cuando hace peor tiempo. El resto del año estamos abiertos en horario de almuerzo, y de junio a septiembre también por la noche, siempre con muy buena respuesta. De hecho los fines de semana es difícil venir sin reserva, y es por la fidelidad de nuestros clientes.

- En su opinión, ¿qué momento gastronómico vive Málaga?

De mucha evolución e innovación. Es verdad que nuestra cocina es más tradicional, es lo que nos piden nuestros clientes y lo que sabemos hacer mejor, pero nos gusta salir a comer y vemos cosas muy interesantes que ponen también en valor el producto local, y eso es muy bueno. Cuanto mejor sea el nivel gastronómico de la ciudad, mejor para todos.

Chiringuito María

Una cocina marinera honesta, con el mejor producto y un servicio cercano que invita a repetir. Estas son las claves que han convertido Chiringuito María en uno de los decanos de la zona de La Misericordia, con más de siete décadas de dedicación y la confianza de miles de clientes.

Dirección: Paseo Marítimo Antonio Banderas, 8 Málaga.

Horario: De martes a domingo, de 12.00 a 18.00 horas.

Contacto: Teléfono: 952 24 56 81.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Cuando haces bien las cosas los clientes te buscan donde sea»