Borrar

Chopo, jibia, sepia o choco

SEBASTIÁN MARTÍN (CHINCHÍN PUERTO)

Sábado, 30 de mayo 2020, 01:03

Siempre que pescábamos una gran jibia, Paco la preparaba con garbanzos en la pequeña cocina del 'José Jiménez'. Se sentía muy orgulloso de traer la comida con la cuchara clavada en el centro del cuenco: «Mira, patrón, se queda de pie». Era uno de los mejores guisos que he comido. La cocina de a bordo siempre ha sido casera y a base de lo que la pesca nos deparaba. Hoy casi ningún barco cuenta con cocinero en plantilla, pero esta cultura ha calado en la sociedad malagueña debido a que muchos de los pescadores de antaño acabaron trabajando en bares y merenderos de la Málaga de principios de los 80.

Chopo, jibia, sepia o choco ('Sepia officinalis'). Depende de donde se pesque, así se denomina. En la Caleta de Vélez y en casi toda Málaga, los pescadores la denominamos chopo cuando no tiene más de un palmo y jibia si excede de ese tamaño.

En la restauración se entiende como jibia cuando se pide una ración y te la sirven troceada en rectángulos, y chopo cuando se presenta la pieza completa, generalmente frita. Esta es la especialidad de algunos bares y restaurantes de la Caleta de Vélez, como Ramos o La Parada, que la preparan entera en una sartén y luego la trocean. De esta forma garantizan al cliente que se trata de un producto fresco, sobre todo en primavera, que es la época idónea para pescarla. Otras formas de consumirla son a la plancha, guisada con garbanzos como ya comenté, o con chícharos (guisantes) en salsa. Un chopo fresco de un kilo es suficiente para una paella de seis personas y si, además, usas un poco de su tinta en vez de azafrán, se convierte en arroz negro.

Las jibias son muy ricas en proteínas y vitamina E, que ayuda a potenciar nuestro sistema inmune. Su gran aporte de yodo y calcio las convierte en un gran alimento para los niños. También son ricas en colesterol, y por ello tenemos que moderar su consumo como medida precautoria y saludable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Chopo, jibia, sepia o choco