

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de ampliación del estadio de La Rosaleda es una de las grandes obras que se ha marcado la ciudad de Málaga para su ... futuro reciente. Será más que una ampliación para cumplir los requisitos en la carrera para ser una de las sedes del Mundial de fútbol 2030 que organizan España, Portugal y Marruecos de forma conjunta. Las instituciones públicas (Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía), propietarias del recinto deportivo, están decididas a acometer unas reformas que transformarán la zona de Martiricos. La financiación se da por garantizada, aunque se quiere involucrar también a inversores privados.
Es de sobra conocido que la ampliación proyectada en La Rosaleda tiene como objetivo aumentar su aforo hasta 45.000 personas (actualmente es de 30.044), mejorar las comunicaciones del entorno, crear alrededor de 5.000 plazas de aparcamiento y desarrollar la puesta en marcha de un hotel y un centro comercial. Incluso también se ha informado ya en este periódico meses atrás que el coste de la intervención puede variar entre los 70 millones de euros como mínimo y hasta 120 millones en el caso más alto.
Noticia relacionada
Lo novedoso es que recientemente el estudio encargado de la reforma del estadio, la marca madrileña Morph y liderado por el arquitecto César Frías, ha elaborado un informe donde se detalla cómo se ejecutarán las obras aportando diferentes infografías con los diferentes pasos a seguir. En este sentido lo más destacado es que todo está pensado para que durante los trabajos de ampliación de la instalación, el Málaga C.F. pueda seguir jugando sus partidos con cierta normalidad.
En las diferentes recreaciones ofrecidas por Morph se puede observar como a raíz de la estructura actual se produce una demolición de los aledaños, las dos viseras de los laterales y parte de los asientos de los fondos para conseguir dos graderíos de una altura constante. A partir de esa especie de 'poda' al estadio se empezará a instalar la nueva estructura para construir el nuevo envoltorio del recinto y el tercer graderío, que será culminado con una cubierta que protegerá a todos los asientos.
Y como el estadio no puede crecer mucho más a lo ancho (lo hará en este sentido por encima de la carretera de la Avenida de la Palmilla), los técnicos proponen un proyecto asimétrico, crecer a lo largo, es decir, por la parte más espaciosa será la parte norte, en los terrenos donde ahora mismo se encuentra un edificio auxiliar del Málaga y el Anexo, que desaparecerán. Tanto en ese fondo norte como en el fondo sur es donde está situados los espacios destinados a usos alternativos. «Para que sea un hito urbano real y favorezca el uso los 365 días del año se proponen además del equipamiento deportivo, el terciario y dotacional, que permita albergar hoteles, restauración, espectáculos, clínicas, entre otros», expone Morph.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.