Borrar
El ambicioso proyecto de La Rosaleda: un estadio con 45.000 asientos, un hotel y un centro comercial

El ambicioso proyecto de La Rosaleda: un estadio con 45.000 asientos, un hotel y un centro comercial

Las instituciones propietarias presentan el estudio realizado para ampliar el campo de Martiricos y revitalizar la zona, un plan que se llevará a cabo aunque Málaga no sea sede del Mundial 2030

Viernes, 31 de marzo 2023, 09:57

La Rosaleda será un estadio casi nuevo, pero el ambicioso proyecto de sus tres administraciones propietarias llega mucho más lejos, con vistas en principio al Mundial 2030: el campo dispondrá de una capacidad para 45.000 espectadores y también se construirán un hotel y un centro comercial en sus inmediaciones (en la zona de Fondo y en la de Gol). Las tres instituciones presentaron ayer el estudio encargado para aspirar a ser sede de la principal competición futbolística en el caso de que la candidatura de España, Portugal y Marruecos resulte ganadora. Las recreaciones ofrecidas son muy atractivas, presentando una instalación completamente renovada, si bien se mantendrá gran parte de su actual estructura.

Como dato fundamental, cabe destacar que las autoridades han insistido en que el plan que ahora ve la luz se llevará a cabo aunque Málaga y España no sean sedes del Mundial, lo que supone una clara apuesta por la mejora del estadio y la revitalización de los barrios de la ciudad afectados. El acto de presentación se celebró en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento y a él acudieron el alcalde, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España (en representación del Málaga estuvo presente su consejero consultivo Francisco Martín Aguilar). Después de varios meses de trabajo, dan ahora el primer paso público exponiendo el punto de partida de un proyecto que deberá concretarse mucho más.

El estadio, como ya se sabía, se mantendrá en la misma ubicación y será remodelado de una forma importante, casi completa, para elevar su aforo hasta los 40.000 espectadores netos, que es la exigencia de la FIFA para tomar parte en la fase de grupos del Mundial, pero la capacidad total deberá elevarse hasta unos 45.000, como han especificado los representantes de las instituciones. El nuevo estadio La Rosaleda dispondrá de una espectacular cubierta que abarcará a todos los espectadores y también se mejorarán los accesos, además de disponer de nuevos aparcamientos en la zona norte.

El nuevo estadio ampliará sus dimensiones hacia arriba, con un nuevo anillo de gradas, y hacia sus cuatro lados, pero también albergará otros servicios de ocio en sus inmediaciones. Desaparecerá el campo Anexo y también se trasladará el Instituto Guadalmedina para dar entrada a nuevas instalaciones en esa parcela, como sería la mencionada zona comercial o los aparcamientos (la FIFA exige un mínimo de 5.000). El técnico responsable del proyecto, César Frías, insistió en el cambio radical de una nueva instalación circular y de una estética vanguardista que también se pueda integrar sin dificultad.

Respecto a la repercusión que tendría para el Málaga, las obras afectarían de una forma puntual y temporal en cada uno de los graderíos. Habrá momentos en que será necesario cerrar alguna de las zonas para poner en marcha los trabajos del anillo superior, pero el resto del estadio podrá utilizarse con normalidad. Esto supondrá que equipo blanquiazul, en la categoría que esté en el momento de la reconstrucción del campo, se mantendrá en las instalaciones de Martiricos.

La Rosaleda deberá espera ahora el siguiente paso del proceso hacia el Mundial 2030, los descartes que se produzcan a nivel nacional, pues hay quince candidatos y las sedes se quedarán en un número entre diez y doce. El estadio malagueño, en cualquier caso, está bien situado y es previsible que pueda optar a un plaza con ciertas garantías. Y después, tras el verano de 2024, se pronunciará la FIFA sobre cuál será la candidatura elegida definitivamente, entre las que estará con muchas opciones la formada por España, Portugal y Marruecos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ambicioso proyecto de La Rosaleda: un estadio con 45.000 asientos, un hotel y un centro comercial