Borrar
José Antonio Gallardo.

La puerta 13 de La Rosaleda llevará el nombre de Gallardo

El Málaga reconoce al exportero en el treinta aniversario de su triste fallecimiento

Pedro Luis Alonso

Sábado, 14 de enero 2017, 15:50

El Málaga reconocerá en breve con su nombre en una puerta de La Rosaleda al que fuera un prometedor portero blanquiazul en la década de los ochenta, José Antonio Gallardo, que falleció en 1987 debido a una parada cardiaca a los pocos días de sufrir un golpe en la cabeza con Baltazar en un partido de Liga ante el Celta. Precisamente hoy, en la víspera del duelo contra la Real Sociedad, se cumplirán treinta años de su defunción, un motivo de peso para este más que merecido acto de homenaje que se le tributará al exguardameta y a toda su familia.

José Antonio Gallardo Marín, nacido en Torremolinos (Málaga) el 31 de diciembre de 1961, forma parte de la historia del club de La Rosaleda y protagonizó uno de sus episodios más tristes. Empezó a jugar al fútbol en el juvenil del Juventud de Torremolinos y pronto llamó la atención del Club Deportivo Málaga, que lo fichó en 1977. En 1979 dio el salto al filial blanquiazul donde permaneció tres temporadas, siendo posteriormente cedido al Antequerano en la temporada 1982-83 en Segunda B, y en la 1983-84 alternó el filial malaguista con el primer equipo.

Su debut con el Málaga en la Liga se produjo en la segunda jornada de la temporada 1984-85 ante la Real Sociedad, con motivo de la huelga de la AFE, que dio pie a algunos jóvenes canteranos a actuar en Primera División. Además, él lo hizo de una forma esplendorosa, con un triunfo en Atocha y dejando la puerta a cero.

Asentado como titular

Dos temporadas después, con la venta del ahora articulista deSUR Fernando Peralta al Sevilla, pasó a ser el portero titular del Málaga en la máxima categoría. En esa temporada 1986-87 jugó las dieciocho primeras jornadas de la Liga. En la decimonovena jornada, el 21 de diciembre de 1986 en un encuentro ante el Celta en Balaídos, Baltazar golpeó a Gallardo en la cabeza de forma fortuita dejándolo conmocionado. Tuvo que ser sustituido y trasladado a un centro hospitalario, donde permaneció en observación hasta el día 24 de diciembre, cuando regresó a Málaga. El 7 de enero de 1987 fue ingresado de urgencia en el Carlos Haya, donde falleció ocho días más tarde debido a una parada cardiaca.

«El paciente José Antonio Gallardo ha fallecido a las 16.45 horas por parada cardíaca», informaba en una nota el doctor Pérez Rielo. El caprichoso destino quiso que el fallecimiento coincidiera con la hora de juego de los domingos. Gallardo se suma de esta manera a otros mitos del club, que ya han dado nombre a alguna puerta del estadio. La última estrenada, la de Bazán, la 9. Le precedieron Migueli, Viberti y Antonio Benítez, el único vivo de los homenajeados. La puerta 13 está en Tribuna, cerca de la zona de Fondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La puerta 13 de La Rosaleda llevará el nombre de Gallardo

La puerta 13 de La Rosaleda llevará el nombre de Gallardo