El Málaga no mueve ficha aún en el mercado y se enfoca en el caladero de Segunda División
El club blanquiazul es paciente en sus primeros contactos con varios candidatos y espera reforzarse con jugadores de superior categoría
Superada ya la primera semana del periodo de fichajes invernal, el Málaga sigue sin cerrar ningún refuerzo a pesar de que tiene las ideas muy ... claras en este mercado. Busca un delantero y un extremo para ocupar el vacío de Haitam, lesionado de larga duración, y el de la marcha de Loren Zúñiga, que rescindió contrato el pasado 29 de diciembre. La cuestión es que el club blanquiazul quiere que sus nuevas incorporaciones procedan de una categoría superior, Segunda División principalmente, y le toca tirar de paciencia con los principales jugadores que pretende.
A los responsables de la entidad malaguista no le importa esperar o ser segundo plato porque comprenden que es algo evidente que los futbolistas en la rampa de salida de sus equipos en la división de plata busquen continuar jugando en un destino a ese mismo nivel. Pero igualmente en las oficinas de La Rosaleda están convencidos de sus opciones para atraer a perfiles de esa categoría, que serían a su vez refuerzos de garantía a su juicio para reforzar el equipo y subir la competitividad en la plantilla que entrena Sergio Pellicer. De esta manera, la dirección deportiva, a cargo de Loren Juarros, tiene múltiples conversaciones abiertas, pero ninguna de ellas estaría cerca aún de poder concretarse.
300.000 euros para fichar
Y según fuentes del club malaguista, es altamente probable que no entre en faena para cerrar un primer fichaje hasta pasado el 15 de enero, es decir, el ecuador del actual periodo de traspasos y una fase clave del mercado donde los equipos de Segunda empiezan a acelerar en sus diferentes operaciones de salida para poder incorporar a otros jugadores. El Málaga por su parte está a la espera de que comience este baile y poder seducir a sus potenciales fichajes del proyecto deportivo y las posibilidades de crecer en él. Aunque está claro que más allá de esta parte de la negociación, un factor clave es la oferta económica y el conjunto blanquiazul también está preparado en este sentido.
En su planificación presupuestaria, el Málaga ha previsto un tope de 300.000 euros para invertir en el mercado de fichajes de enero, lo que supone una cantidad muy competitiva con respecto a sus rivales de Primera RFEF. Es una cifra que debería ser suficiente para al menos firmar a dos refuerzos que sean capaces de elevar el nivel del equipo y aportar nuevos recursos en el apartado ofensivo, un aspecto clave para intentar alcanzar al Ibiza y el Castellón, los claros contrincantes a batir para conseguir el anhelado primer puesto que da el privilegio de ascender a Segunda de forma directa.
En el Málaga son conscientes también de la importancia de acertar con los nuevos fichajes en un mercado que por definición ofrece jugadores que no está teniendo muchos minutos en sus clubes y están necesitados de ritmo de competición. Mientras que lo que le hace falta al equipo blanquiazul son futbolistas que lleguen para dar un rendimiento inmediato. Y además de por calidad este objetivo se consigue también con una rápida adaptación, por lo que el director deportivo Loren Juarros está muy centrado también en que los nuevos que se incorporen ofrezcan garantías de encajar bien en el vestuario actual, donde existe una armonía entre perfiles experimentados y muchos jóvenes.
Por esto el perfil ideal para el Málaga sería un futbolista con algo de experiencia, pero que se encuentre estancado en su carrera deportiva y necesite dar un paso atrás para subirse a un trampolín donde poder volver a demostrar su talento. Es por esta razón que la vía de traer a más jugadores jóvenes o que puedan llegar cedidos de algún filial importante es más improbable, aunque igualmente también se ha peinado ese caladero. De momento existe cierta calma con el mercado en La Rosaleda, donde las diferentes partes, dirección, secretaría técnica y entrenador, están en constante comunicación sobre sus opciones y comparten la política de fichajes adoptada. Sin embargo, las prisas pueden surgir muy pronto si el plan previsto empieza a retrasarse y se caen varias negociaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.