

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan de Dios Rivas Margalef, 'Juande' (Córdoba,7 de julio de 1999) no pudo tener mejor regalo de cumpleaños. Apenas un día después de soplar las velas, y llevarse unas cuantas collejas en el entrenamiento (es tradición pasar por el pasillo de compañeros en estos casos) pudo celebrar sus flamantes 21 veranos con una sobresaliente participación en el vital triunfo del Málaga contra el Deportivo, que le dio media permanencia al conjunto de La Rosaleda. Las imágenes tras el pitido final lo dicen casi todo.
Ahí estuvo Juande para aportar su temple y seguridad en la posición de defensa central zurdo algo poco habitual (la baja de Diego por sanción obligó a recomponer la zaga e Ismael jugó por la parte derecha), pues su pierna dominante sea la contraria. Y a muchos ya no se sorprende su entereza y continuidad a pesar de estar un escenario de máxima presión. El comentario común sobre este canterano en el entorno más cercano es que juega precisamente como si fuese un veterano, a pesar de ser un recién llegado al primer equipo. Sin duda, así ha afrontado su oportunidad. Ha mostrado madurez y eficacia defensiva en los últimos cinco partidos de Liga en los que ha actuado como titular y jugando todos los minutos.
Destaca por su limpieza a la hora de batirse en duelo contra los delanteros rivales. De hecho, en los siete partidos que ha disputado con el Málaga (dos puntuales entre enero y febrero, y cinco seguidos últimamente, jugando siempre como titular y los 90 minutos, sólo ha visto dos amarillas). Se anticipa bien y no se arruga en el juego aéreo (mide 1,85) aunque enfrente tuviese como ante el Girona al máximo goleador de la categoría, Stuani.
«Este es mi sexto año aquí y estoy disfrutando un montón. Me encanta la ciudad, el club y estoy encantadísimo. Llevo seis años muy a gusto aquí. Cuando eres pequeño lo ves lejano, pero es el sueño de todo niño poder debutar con el primer equipo. Para mí es un orgullo poder estar aquí y disfrutar de estos momentos», reflexionó el siempre correcto y prudente Juande el día de su cumpleaños.
Se deshizo en halagos también Pellicer sobre el zaguero cordobés tras su papel en Vallecas la semana pasada. «Lo catalogo como un reloj, nunca falla. Es un reloj suizo. Un jugador que ya conocemos y es muy regular. Al final es lo bueno, es patrimonio del club. Un club tiene a su afición y a sus jugadores. En ese aspecto, Juande no nos sorprende. Sabemos cómo trabaja, que tiene la cabeza amueblada. Estoy muy contento por su rendimiento porque nosotros no regalamos nada a la gente joven, la gente joven se lo tiene que ganar por su rendimiento».
En ese punto conviene recordar que está amarrado por contrato hasta el 30 de junio de 2021. Es decir, que de seguir el año que viene completará su séptima temporada de malaguista. Criado en la prestigiosa cantera del Séneca (uno de los equipos punteros de la provincia cordobesa), recaló en La Academia del Málaga en 2014 como cadete de segundo año y su progresión ha sido más firme y constante que exponencial. Jugó en la histórica participación del juvenil del Málaga en la UEFA Youth League (Champions de juveniles) donde Sergio Pellicer, era el entrenador. Y luego fue subcampeón de España en Vigo cayendo ante el Real Madrid. Vivencias para un Juande que ya ve eso más lejos, pasando de nivel hacia la élite. De momento, se espera que siga teniendo minutos, más si cabe ante la ausencia de Luis Hernández, que sigue sin recuperarse de sus problemas en las caderas.
Por cierto, que tras el entrenamiento de ayer, ninguno de los que estaban en la enfermería presentaron una evolución reseñable y siguen siendo baja para el siguiente partido. Estos son Aarón (esguince del ligamento lateral interno de la rodilla derecha), Boulahourd (adductor de la pierna izquierda pendiente de valoración) y Julio (esguince de tobillo). Sin contar a Pacheco, operado de talalgia el viernes de la semana anterior y se pierde lo que queda de Temporada.
Juande debutó oficialmente el 14 de enero. Lo hizo de la mano de Pellicer y con victoria en La Rosaleda ante la Ponferradina. Jugó los 90 minutos. Un estreno soñado.
Volvió a jugar tres jornadas después. En la número 26 ante el Elche en un partido desastroso, el peor quizás de la era Pellicer. Toda una lección.
Y ya no participó más hasta hace tres semanas. Fue contra el Lugo, y desde ese instante ha jugado como titular y todos los minutos en los últimos cinco partidos de Liga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.