

Secciones
Servicios
Destacamos
Pocos conocen como Juan Carlos (Boadilla del Monte, 1990) que el fútbol no es un sólo un deporte para privilegiados. También se sufre. En silencio, ... en solitario y apartado de los focos, como le ha tocado vivir la mayoría de los meses las dos últimas temporadas tras sendas intervenciones de rodilla, la peor pesadilla del jugador. Contra los pronósticos, ha reaparecido antes del final de la campaña, ya es titular para Víctor y el pasado fin de semana fue includio en el once ideal de la jornada de Segunda. Ha sido un fichaje inesperado para el Málaga cara al tramo decisivo, que aporta variantes nuevas en el ataque desde el puesto de lateral izquierdo.
-Sea sincero. ¿En Navidad se esperaba que iba a poder jugar antes de que se acabara la temporada?
-Al final esto lo va marcando el día a día. Vas viendo las sensaciones y la mejoría, Cuando te operas de estas lesión sabes el tiempo que es . Conocíamos que íbamos a llegar muy justos, que iba a estar listo para el final, pero luego queda un tiempo de adaptación al ritmo de juego, y se podía alargar y acabarse la temporada. Por suerte ha ido todo bien. Me pude meter con el equipo al quinto mes. Estuve veinte días con ellos para coger ritmo y le pedí al míster que me aguantase un poco a la hora de convocarme porque deseaba sentirme mejor todavía.
-Algo de culpa en esta temprana reaparición habrá sido suya también, ¿no? Uno no se puede adelantar a los plazos médicos, pero si se trabaja con mucha seriedad y dedicación...
-Todo ayuda. Cuidarte y ser constante con el trabajo, con el sufrimiento. Una recuperación no es fácil. Hay días mejores y peores. Días que piensas que no vas a ser el mismo, así que al final es una lucha constante tanto deportiva como psicológicamente.
-Y eso que usted ya había pasado por esto la campaña anterior...
-Sí. Ya sabía lo que era. La primera vez que me lesioné de la rodilla asumimos el riesgo de que podía pasar esto, que me terminara de romper el ligamento cruzado. Lo quise asumir y esta segunda vez se ha hecho un poco más complicada, porque había estado en pretemporada bien y en el inicio de la Liga. Dar otra vez un paso atrás me costó un poco, pero ha sido para dar dos hacia adelante, porque me encuentro muy bien ahora físicamente y ha salido todo muy bien.
Su segunda lesión grave seguida
-¿Cómo se sentía viendo al equipo desde la distancia?
-Sí, ha sido lo más complicado, esa adrenalina de los partidos, ese nerviosismo. Estando desde la grada se ha hecho difícil y más en esta mala racha que hemos tenido este comienzo de año. Los nervios podían conmigo. En muchos partidos le tenía que pedir al doctor relajantes porque llevaba atacado al vestuario. Ya estaba al final de la recuperación y estaba con ganas de reaparecer.
-¿Quién le ha ayudado más estos meses?
-El cuerpo médico ha estado ahí siempre y, sobre todo, Manu (Gestoso), el recuperador, que ha ido marcando mis pautas.
-¿ Y qué sintió después de esa ovación cuando le sustituyeron ante el Oviedo?
-Muy emocionado, la verdad. Después de tanto tiempo jugar de inicio y encontrarme bien... La verdad es que estoy agradecidísimo. La gente siempre me ha tratado bien desde que llegué. Me sentí muy querido y siempre intento devolvérselos con trabajo y dedicación.
ver el fútbol desde la grada
-Han sido 45 minutos ante el Oviedo, 75 ante el Zaragoza... ¿contra el Albacete serán 90?
-Al final siempre va a ser decisión del míster si juego o no. Si lo hago voy a intentar aguantar los noventa minutos. El otro día, contra el Zaragoza estaba perfectamente, pero se me fue cargando el aductor y quisimos prevenir. Después de seis meses de recuperación es normal que ahora me vengan sobrecargas por todos los lados. Y si tengo que parar un partido puede beneficiar para que esté en otros al cien por cien.
-Usted tiene contrato dos años más. Aun así, ¿puede depender el hecho de que siga de en qué categoría se juega la próxima campaña?
-Tengo contrato hasta 2021 y tanto mis compañeros como yo vamos a pelear por estar en Primera. Está complicado pero estamos en una buena dinámica y somos un rival a batir.
-¿Qué ha aportado Víctor con su llegada? Le da mucha importancia al aspecto mental.
-Es que es muy importante. Quizás desde fuera sólo se aprecia lo del campo, pero no el tema psicológico, la cabeza. Un futbolista un día puede parecer un pedazo de jugador y si está sin confianza diremos que no vale nada. Es importante manejar lo deportivo y lo psicológico, que tienen que ir de la mano y estar controlados.
víctor y su énfasis en el aspecto mental
-Hemos hablado del aspecto mental, pero en lo futbolístico es que no tiene nada que ver cómo se jugaba antes, asegurando la puerta a cero y siendo sólidos, y ahora, con mucha gente pisando el área rival y siendo protagonistas de los partidos.
-Son dos estilos diferentes. Con Muñiz también hay que decir que hemos estado toda la temporada arriba. Sí que es verdad que no nos acompañaban los resultados. Con Víctor se ha dado un cambio de mentalidad. Creo que hay equipo para llevar la manija de los partidos y ser ofensivos.
-¿A usted le preocupa la opción de ser tercero antes que sexto cara al 'play-off'?
-Nuestro objetivo es ser terceros. Dependemos de nosotros mismos.
-¿Pero por acabar lo más arriba posible o por aprovechar posibles ventajas que puede dar esa plaza cara al 'play-off'?
-Sabemos cómo funciona la fase de ascenso y puede dar ventajas. Todo lo que podamos sacar positivo de eso lo vamos a intentar aprovechar.
-¿Puede ser el Málaga el equipo que mejor llega, el más en forma?
-No sé si en forma, pero en dinámica positiva y ganadora sí. A la vista del juego que estamos haciendo, creo que estamos en una buena situación para competir.
el momento de forma del equipo
-Albacete, Cádiz, Mallorca, Deportivo, pueden ser duelos muy igualados y en muy poco tiempo...
-Son rivales muy complicados. Ya se ha visto en los partidos contra ellos, que fueron muy complicados. Nosotros vamos a intentar hacer nuestro juego y luchar por el objetivo de volver a Primera.
-Y sin VAR. Desde Segunda ¿ven con envidia la aplicación de esta tecnología en Primera y en gran parte de la élite Mundial?
-Lo veo con envidia cuando hay acciones en las que nos podía ayudar. Cuando hay otras que te puede perjudicar no nos interesa. Está muy bien para que haya menos errores arbitrales y que se pueda demostrar si ha sido penalti o no.
-Y a la fase de ascenso sin Munir ni N'Diaye.
-Es un problema que falte cualquier jugador. Al final tendremos que estar lo más unidos posibles. Les necesitamos, pero los que actúen en sus puestos lo van a hacer igual de bien. Por ahí no tenemos ninguna preocupación.
-Después de superar las dos lesiones que ha tenido tan graves, no tendré que preguntarle casi si es optimista cara al ascenso del equipo...
-Más que creer, son las ganas que tenemos todos. Creo que estamos haciendo una buena temporada, con mejores o peores rachas. Ya no sólo nosotros, sino todos los que nos rodean y la afición. Si seguimos en esa dinámica vamos a lograr algo bonito.
-¿Hay algún jugador del equipo que le gane en una carrera?
-Bueno, no las echamos. Cifu también es muy rápido...
-Uno puede ser más rápido a 40 metros y no tanto en 100...
-Claro. No se puede medir. Intento sacar provecho de mi velocidad en los partidos, crear peligro y ayudar al equipo.
-¿Siguió los programas de actualidad política después de las elecciones municipales?
-Nada. No me interesa el tema.
-¿Ha leído ya 'El liderazgo del gregario'?
-Sí. Muy bien. Saco de positivo el trabajo en equipo y entrar en el mundo del ciclismo, que desconocía. Es un deporte en el que también se trabaja en equipo, en el que no importa tanto la victoria individual y sí la colectiva.
-¿Se quedará a vivir en Málaga?
-Bueno. Tengo ahí una pelea. Mi mujer es sevillana y yo soy de Madrid. La niña es la única malagueña. Son tres ciudades en las que se vive muy bien y a día de hoy no lo sabemos.
-¿Tiene mascota?
-Sí, dos pastores alemanes.
-Un cantante o grupo...
-Me gusta casi todo tipo de música. Me va mucho la de los ochenta, que la oía con mi padre cuando íbamos en el coche. Los 'fisios' me dicen muchas veces que por qué me sé tanto de esa época. No tengo un grupo favorito, oigo de todo.
-Una película...
-Mi favorita es 'El francotirador', de Bradley Cooper. Me gustó mucho 'Bajo la misma estrella'. Lo que no puedo ver es cine de terror. Soy un cagón para eso.
-¿Playa o montaña?
-Montaña. Soy de Boadilla y desde pequeño siempe he ido a esquiar a Sierra Nevada. Siempre me ha tirado mucho la montaña.
-¿Alguna promesa si ascienden?
-Sí, ya dije que regalaré el abono a cuatro aficionados para la próxima campaña. Sería algo aleatorio, por sorteo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.