

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Góngora y Borja Gutiérrez
Viernes, 16 de julio 2021, 01:17
José Alberto López tiene las ideas muy claras. El nuevo entrenador del Málaga, en una entrevista a este periódico, analiza sus objetivos y ... los del equipo, además de describir sus sensaciones y sus planes para llevar a buen puerto otro proyecto austero de la entidad de Martiricos. El técnico asturiano, de 39 años, está convencido de que la valentía es innegociable para sus hombres mientras que se define como pasional y quiere que el cuadro blanquiazul lo sea también la próxima temporada.
Está agradecido por el recibimiento y el trato recibido hasta ahora tanto dentro del club como fuera. Asegura que la predisposición de los futbolistas es «brutal». Le gustaría disponer de más jugadores, pero está acostumbrado a situaciones como esta y también era algo previsible a estas alturas del verano. Está encantado con la posibilidad de que el público vuelva a los estadios y, sobre las aspiraciones del Málaga, no duda: cree que deben pensar siempre a corto plazo, aunque no descarta ninguna de las metas que pueden «soñar» los aficionados.
-¿Cuáles han sido sus primeras sensaciones tras varias semanas en el club y la ciudad?
-Estoy muy contento por el recibimiento de todos en el club. Veo que es muy familiar y todos quieren ayudar y sumar en lo que puedan. Los jugadores están teniendo una predisposición brutal para el trabajo. Son muy receptivos y cumpliendo todos los objetivos que nos hemos marcado en estas primeras sesiones de pretemporada. Vamos avanzando en la construcción de lo que queremos que se vea en la jornada uno. Luego, a nivel de la cuidad, aún no me ha dado mucho tiempo a verla. Tan sólo he dado un par de vueltas y he podido comprobar que he venido a un gran sitio.
-¿Qué se ha encontrado? ¿Está siendo lo que se esperaba?
-Espero devolver todo el cariño que desde hace unas semanas me están dando alrededor del club, noto mucha ilusión. He notado lo que esperaba: un gran club en un momento delicado, con un presupuesto cortito y que tiene que dar pasos firmes y convincentes. Estamos trabajando mucho con Manolo y su equipo para ir sentando las bases de lo que queremos para el equipo.
-Sobre las aspiraciones del equipo se dan varias contradicciones. Si nos guiamos por su presupuesto, el objetivo es la permanencia, pero si analizamos la ilusión y el potencial de la entidad y la provincia, las expectativas son distintas. ¿Qué opina?
-Creo que por presupuesto vamos a seguir siendo uno de los pequeños de la categoría, porque habrá muchos equipos con un potencial económico mucho mayor que el nuestro. Pero como club y ciudad, pocos tienen esta historia, masa social y afición. Por eso, nuestra exigencia es máxima siempre. Hasta que no esté cerrada la plantilla será complicado determinar un objetivo claro, aunque nosotros siempre vamos a ir a corto plazo. Al final ya se verá hasta dónde podemos llegar. Pero la base será tener ambición máxima porque estamos en un gran club.
-¿Qué quedaría para completar la plantilla en su opinión?
-Todavía nos quedan mimbres por llegar y a ver si acertamos con ellos para que la plantilla dé un salto de calidad. En esa línea estamos. A partir de ahí trabajamos a nivel interno, aunque es evidente que tenemos posiciones con déficit de jugadores, como es la delantera. Sólo tenemos a Chavarría, que no podrá estar hasta octubre. Los plazos van muy bien, pero considerando que ha tenido una lesión muy grave hay que examinar cómo vuelve y se adapta. Una cosa es tener el alta médica, y otra distinta es el alta competitiva. Tenemos mucha confianza depositada en él y es un delantero que me encanta. La temporada pasada fue magnífica para él. Hasta ahora es el único delantero que tenemos y debemos incorporar gente ahí. También hay otras posiciones a reforzar para aumentar la competitividad de la plantilla, pero vamos a ver qué tope salarial nos queda y qué opciones hay en el mercado. En caso de duda apostaremos por los chicos de la cantera, porque hay jugadores que están dando un gran nivel.
GANAS DE PÚBLICO
ASPIRACIÓN PERSONAL
PRIMERAS VIVENCIAS
-¿Podría analizar los fichajes que ya se han realizado? Javi Jiménez, Paulino e Ismael Gutiérrez.
-Javi es un jugador que conocemos, y que también conocían aquí en el Málaga por su paso por el Malagueño. Es un lateral de recorrido, buenas condiciones técnicas y buen físico. La temporada pasada nos dio mucho rendimiento en el Mirandés y, dentro de las opciones que había en el mercado, era muy buena para nosotros. En el caso de Paulino se trata de una de las revelaciones de la temporada pasada. Su rendimiento en el Logroñés le ha convertido en un jugador cotizado en la categoría y que gracias al buen trabajo hecho por Manolo Gaspar ha permitido que esté con nosotros. Esperamos mucho de él y le ayudaremos a que nos dé su mejor versión. Y, por último, Ismael es un desconocido para todos, pero es un chico joven con mucho nivel que ha pasado por varias lesiones que han interrumpido su regularidad. Tiene poderío en las piernas, mucho fútbol y capacidad para ir y volver. Puede jugar en las tres posiciones del centro del campo. Un perfil versátil, y para nosotros es importante tener jugadores con polivalencia.
-Sobre probables llegadas, conoce bien a Dani Martín. ¿Es buen portero para el Málaga?
-Veremos, es una de las opciones que están en el mercado y es un gran portero. Le he tenido varias temporadas y le conozco muy bien.
-Falta un mes exacto para el comienzo de la competición. Entre lesionados, afectados por el coronavirus y fichajes que aún no ha llegado apenas cuenta con una decena de jugadores del primer equipo para los entrenamientos. ¿Le preocupa esta situación o era lo previsto, al margen del Covid?
-La pretemporada del año pasado, que fue corta por la adaptación al parón por la pandemia, nos enseñó que en cuatro semanas hay tiempo suficiente para prepararnos. Obviamente me gustaría tener más efectivos, pero no me preocupa. Ahora estamos conociendo también más a los chicos del filial y viendo qué nivel tienen y lo que nos pueden aportar.
-¿Cómo está captando la plantilla sus nuevos conceptos para buscar el estilo que desea implementar?
-Estamos dándole mucha información a los jugadores. Ellos tienen que empaparse de la idea que nosotros queremos. Hay cosas a las que creo que hay que darle continuidad porque se venían haciendo bien. Pero lo importante es que el equipo consiga ser reconocible por valiente y equilibrado a nivel ofensivo y defensivo. Para mí, lo innegociable es la valentía. Yo lo vivo todo desde la pasión y quiero que mis equipos sean igual.
-¿Cuál es esa forma de juego que preferiría implantar?
-El estilo de juego no es el sistema. El sistema al final lo marcan los jugadores que tienes a disposición. Nuestra idea la tenemos clara en la cabeza, pero nos adaptaremos a la plantilla que tengamos, y para eso todavía queda gente por venir. Una vez lo juntemos todo veremos cuál es la forma de sacarle el mejor rendimiento. Pero sí hay una cosa que no cambiará, que es el orden, el esfuerzo y ser un equipo solidario. Que sean comprometidos y que vayan a por los rivales, que no los esperen. Eso se tiene que ver desde el día uno. Por eso insisto mucho en los ritmos que tenemos que tener durante los partidos. Ahora estamos trabajando más a nivel defensivo, y a partir de ahí ya tocaremos situaciones de ataque. Iremos generando automatismos para que los jugadores consigan seguridad. Al final consiste en esto, en darle seguridad y confianza a los futbolistas.
-Surgen dudas sobre cuánto público habrá al comienzo de Liga por el efecto de la nueva ola de contagios. ¿Qué visión tiene?
-Tenemos la ilusión de que la gente vaya a los estadios. El otro día vi partidos de Wimbledon en Londres, donde la incidencia es grandísima, pero los recintos estaban llenos. Lo que está claro es que lo más importante de todo es la salud y que la pandemia se vaya de una vez. El ritmo de vacunación va muy rápido y a partir de ahí esperamos que nuestros aficionados estén en el campo, que es dónde tienen que estar. El fútbol es un espectáculo para que la gente lo vea en directo. Lo de la temporada pasada fue muy duro para todos, fue muy triste jugar en esas condiciones. Espero disfrutar de La Rosaleda, que siempre que he venido la he sufrido y me he ido de ella pensando en que tiene un ambientazo. Es una afición que siempre está con el equipo y a la que tenemos que darle mucho para que esté de nuestro lado. Nuestro objetivo es hacerles disfrutar.
-¿Piensa que la presencia de público puede hacer variar la competición?
-La vuelta del público a los estadios está claro que volverá a cambiar dinámicas. A equipos como nosotros nos va a venir muy bien, y hay otros clubes que se verán con más dificultades. Creo que el fútbol volverá a ser lo que siempre fue. El Málaga el año pasado tuvo problemas como local, algo que con su afición hubiese sido otra historia. Es importante que la afición esté para sufrir y para ayudar. No hay que pedirle nada, sólo ofrecerle algo bonito y con lo que se pueda sentir orgullosa.
-En el plano personal, ¿cuáles son sus aspiraciones en el Málaga y como entrenador?
-Llegar a lo máximo. Lo mismo que pedía anteriormente para el equipo... ser exigentes y ambiciosos para dar lo mejor. Mi aspiración es llegar a entrenar en Primera División y ojalá que pueda ser con el Málaga. Me encuentro muy a gusto aquí. Al final sería la opción más rápida para conseguirlo. Tengo dos años de contrato y me encantaría cumplir ese sueño. Pero tengo lo pies en el suelo porque sé que es difícil y estamos muy lejos a nivel económico de los equipos fuertes de la categoría, aunque el dinero no lo es todo. Es más importante construir un buen equipo. El mejor ejemplo es el Mirandés, de donde vengo. Con poco hicimos un gran campeonato. La ilusión ahora es construir algo con lo que la afición se sienta orgullosa de su equipo y de lo que ve en cada partido.
-Sobre la situación institucional en el club, intervenido y con muchos frentes abiertos, ¿qué percibe?
-Sinceramente, me mantengo al margen. A mí el administrador, José María (Muñoz), me transmite mucha tranquilidad sobre que todo está bien. Y Manolo, igual. Nosotros nos centramos en el aspecto deportivo, porque a nivel institucional también se está trabajando bien.
-¿Qué es lo que más le ha sorprendido de lo descubierto en sus primeras semanas en Málaga?
-He descubierto el terral, que no sabía ni lo que era, y vaya tela, menudo bochorno (bromea). Luego, la cercanía de la gente. Me siento en mi casa desde el primer día, y eso no es fácil. He tenido muchos jugadores andaluces en mi carrera y siempre me he sentido bien con ellos. Ahora se confirma la idea que tenía de la gente de aquí.
-¿Tiene más aficiones además del fútbol?
-Me cuesta mucho desconectar, es uno de mis defectos. Pero sí, además de estar el mayor tiempo posible con mi familia, tengo aficiones como el golf. He venido a buena tierra para poder jugar. Me he traído los palos para jugar algún día. Y luego también me gusta el salir uno o dos días a la semana a hacer bici, sobre todo por la montaña.
-¿Qué ha conocido ya de Málaga y su provincia?
-Me acerqué a Nerja, que todo el mundo me habló muy bien de ella, que además está cerca de Frigiliana, donde han rodado la campaña de las nuevas camisetas. Vi los dos sitios y me gustaron mucho. Me hacía ilusión ir a Nerja por lo de la serie 'Verano Azul'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.