Borrar
Fotolia
Este es el ranking de los 50 nombres más frecuentes de la población en Málaga

Este es el ranking de los 50 nombres más frecuentes de la población en Málaga

Aunque en los últimos años siguen perdiendo fuerza, los más repetidos son María y Antonio; García sigue siendo el apellido más común

Rossel Aparicio

Málaga

Viernes, 6 de mayo 2022, 23:52

Ni nombres de futbolistas ni de cantantes de moda. Tampoco de youtubers, de tiktokers o de actores y actrices en alza ahora convertidos en ídolos de masas en redes sociales o en plataformas de series vía streaming. Los nombres más comunes entre la población malagueña en la actualidad son Antonio, para los hombres, y María para las mujeres, seguidos respectivamente por otros dos clásicos: María del Carmen y Francisco. Así lo revela al menos la estadística de los nombres y apellidos más frecuentes publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) con referencia a enero de 2021. Estos nombres pertenecen en el conjunto del territorio andaluz a población de mayor edad, presentando una media por encima de los 50 años en ambos sexos y, aunque dichos nombres poco a poco van perdiendo peso a favor de otros nuevos, continúan siendo los más repetidos en los últimos años.

Completan el 'top cinco' del ranking Carmen, Ana y Ana María para ellas y José, Manuel y Juan para ellos. En el caso de las mujeres, todas las provincias andaluzas comparten María o María Carmen como nombre preferente. En el caso de los chicos, se reparten el primer puesto Antonio, (que ocupa el primer lugar en Almería, Córdoba, Granada y Jaén) y Manuel, (que lidera las preferencias en Cádiz, Huelva y Sevilla). Completan la lista femenina hasta el décimo puesto: Francisca, Josefa, Isabel, Dolores y Antonia. Y, en el listado masculino, le siguen José Antonio, Rafael, Francisco Javier, Alejandro y Daniel.

A nivel andaluz, el listado de los diez nombres más frecuentes no registra cambios de orden respecto al registro del año anterior en ninguno de los sexos, según los registros de la Junta de Andalucía. Sin embargo, el IECA sí resalta que se mantiene «la tendencia de pérdida de población y envejecimiento de las personas que usan estos nombres. Solamente David parece ajeno a este comportamiento siendo el único nombre del ranking que aumenta en población», aclara la web donde está disponible el informe que permite conocer también la distribución de frecuencia de un nombre o un apellido entre los distintos grupos de edad o en los municipios de cada provincia andaluza.

Nombres más longevos y jóvenes

El último informe de la IECA también recoge otro ránking de nombres según la edad media de las personas que lo llevan. Así, entre las diez posiciones más longevas aparecen algunos nombres de origen anglosajón, sobre todo en el caso de los hombres, debido en gran medida a los residentes jubilados en Andalucía procedentes de países europeos: Michael John (66,2 años de media), David John (65,8), John (63,2), Saturnino (62,7) , Segundo (62,6), Peter (62) Custodio (61,5), Teófilo (61,1), Ambrosio (60,6) y Fulgencio (60,1). En cuanto a los nombres más longevos para ellas son: Patricia Ann (72,4 años de media), Rogelia (69,5), Eulogia (69,5), Eusebia (69,5), Saturnina (69,4), Felipa (69,2), Ann (69,1), Margaret (68,9), Nicolasa (68,8) y Gregoria (68,5).

En el otro lado de la balanza, entre los diez nombres con menor edad media, destacan también de origen extranjero pero en su versión castellanizada y preferentemente nombres cortos: Thiago (4 años de edad media), Neizan (4,1), Dylan (4,7), Enzo (5), Leo (5,3), Luka (5,7), Liam (5,8), Aday (5,8), Gael (6) y Izan (6) para ellos; y Vega (4,4), Chloe (4,6), India (4,8), Jannat (4,9), Mía (5,1), Adara (5,1), Cloe (5,4), Alma (5,9), Abril (6,1) y Noa (6,7), para ellas.

Los apellidos más extendidos

En lo referente a apellidos, el más extendido en Málaga (y también en Andalucía) continúa siendo García que ostenta el primer puesto del listado. Como primer apellido acompaña a un total de 29,47% de la población malagueña y a un 57,34 como primer o segundo apellido de manera indistinta. Y le siguen González, Sánchez, Fernández, López, Martín, Ruiz, Rodríguez, Pérez y Jiménez.

En el conjunto de la comunidad, el apellido más repetido -García- acompaña al 6,36% de los andaluces. Le siguen Rodríguez, López, Sánchez y Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Este es el ranking de los 50 nombres más frecuentes de la población en Málaga