
Ver 31 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 31 fotos
Fue una noche llena de emociones. Para empezar, se convirtió en la práctica en una despedida del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y ... Empresariales de la Universidad de Málaga, Eugenio Luque Domínguez, en el cargo durante dos décadas. Y, para continuar, se concedían las distinciones Oikonomos (la palabra griega de la que viene el término 'economía') a las piezas de una suerte de puzle que componen el éxito de la economía malagueña: el alcalde durante ya más de dos décadas Francisco de la Torre; Antonio Banderas; el fundador del Parque Tecnológico de Andalucía, Felipe Romera; la exministra de Fomento Magdalena Álvarez; además del banco Unicaja, con su consejero delegado, Isidro Rubiales, y la Fundación Unicaja, con su presidente, José Manuel Domínguez, y su director general, Sergio Corral. La ceremonia, amenizada musicalmente por María Figueroa, contó, por tanto, con lo más granado de la sociedad malagueña sobre el escenario, pero también en el patio de butacas: concejales, alcaldes de la provincia, directivos de Unicaja y de la Fundación, el director del Banco de España en Málaga, representantes del Cuerpo Consular, el Ateneo, la Agencia Tributaria, la Confederación de Empresarios de Málaga, así como directivos de las compañías de Málaga más señeras.
«Hasta ahora hemos reconocido a los alumnos, a los titulados que destacan y a quienes colaboran con la Universidad. Ahora pasamos a reconocer a quienes actúan de forma decisiva en el crecimiento y desarrollo económico de Málaga», introdujo el decano Eugenio Luque. «¿Qué está pasando en Málaga?», planteó, retóricamente, el economista, para responder que está destacando en turismo, en tecnología, en cultura, en atracción de personas que llegan a vivir y a invertir, y que es una ciudad que se ha convertido en un «ejemplo a imitar». «Es una de las ciudades más atractivas del mundo. Y no es fruto de la casualidad», aseguró, que glosó algunas de las claves que enlazaban con las personas distinguidas por el galardón: el desarrollo de las infraestructuras, la apuesta por la cultura, el empuje de la tecnología, así como la planificación estratégica. «Aunque hay problemas asociados, vivir y trabajar aquí es un privilegio», agregó, para abundar: «Málaga navega imparable a velocidad de crucero».
De Romera, la primera persona en recibir la distinción destacó el encargo que recibió para poner en marcha el Parque Tecnológico, que ahora «despierta admiración por todas partes»: con ya más de 680 empresas, 3.460 millones de euros de facturación y 25.000 empleos, ahora tiene el objetivo de duplicar el número de trabajadores en los próximos años. Con respecto a Magdalena Álvarez, valoró: «A finales del siglo XX Málaga carecía de infraestructuras. Fue con ella con la que se hicieron realidad». La galardonada, a su vez, destacó: «La Málaga de hoy es una Málaga rompedora, moderna, ejemplo para muchas ciudades. Y no es una cuestión de los últimos años. No es fruto de la casualidad, sino del trabajo bien hecho», para añadir: «Cuando me hizo ministra, el presidente me dijo que me volcara en Málaga. Conociendo los déficits, llevamos a cabo una serie de inversiones, con el AVE, el aeropuerto, nuevas conexiones. Me siento orgullosa de cómo los malagueños aprovecharon la oportunidad. En otros sitios se han hecho inversiones similares y no se han sabido aprovechar». Ahora, agregó, «nos toca preocuparnos por el futuro; las posibilidades son muchas, pero hay que estar atentos para no morir de éxito».
Llegó el turno del tándem formado por Unicaja y Fundación Unicaja, representados por Isidro Rubiales y José Manuel Domínguez, respectivamente. «Es la única entidad bancaria con sede en Andalucía, más concretamente en Málaga. Es la principal empresa de Málaga. Son merecedores de la distinción por su trayectoria en apoyo al desarrollo de Málaga», argumentó el decano. Domínguez reivindicó el papel de la caja -antes de que Unicaja fuera banco- en el crecimiento económico de la provincia entre 1991 y 2007; mientras que Rubiales también puso de relieve: «Éste es el territorio nuclear de Unicaja. Es la suma de más de veinte entidades y Málaga es uno de los territorios más importantes. Hay que reconocer la sede social y un banco del Ibex-35 está aquí en Málaga».
Antonio Banderas, que ya es doctor honoris causa por la UMA, fue el siguiente en subir a la palestra. De «embajador natural de la ciudad» le trató el decano de Económicas, aunque también se escuchó «el boquerón que conquistó Hollywood», pero que sobre todo ha creado un ecosistema artístico, teatral muy cosmopolita en el Soho al calor de su teatro. «Málaga se convirtió en mi Ítaca tras recorrer el mundo. No para encerrarme ni para construirme un féretro. Sino para crear», relató, a su vez, el artista y empresario, que, respecto al Teatro del Soho, contó: «Es una institución extraña, privada, pero con una salvedad, que no tiene ánimo de lucro y eso la hace especial. El mérito es de la ciudad, que ha apostado a jugar el juego de la cultura. Cuando me voy a Madrid, digo que me voy a provincias. ¡Yo a Madrid me voy de gira!».
Al alcalde, el último en subir al escenario para recoger su distinción, el decano lo reconoció por considerarlo «el principal agente» de la transformación de Málaga: «Ha propiciado el dinamismo tecnológico, la oferta cultura, el atractivo turístico» y, todo ello, con colaboración entre todas las administraciones y entre lo público y lo privado. E ironizó con que todos los planes que tiene el primer edil (el auditorio, el puerto, el Plan Litoral) «nos hacen pensar que hay alcalde para rato». A su vez, el discurso de agradecimiento de Francisco de la Torre se convirtió en un reconocimiento a las demás personas con quienes compartía tribuna y recogió el guante de Magdalena Álvarez: «para no morir de éxito» apuntó las dos asignaturas pendientes de Málaga, que pasan por las infraestructuras y la solución al problema de la vivienda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.