

Secciones
Servicios
Destacamos
Nevera hasta arriba (con refrescos, cerveza y tortilla de patatas), toallas, mesas, sillas, colchón para la siesta y cubo y pala para las creaciones de arena de los niños. Todo a la sombra de una carpa en primera línea de playa. Este verano han vuelto al litoral malagueño este tipo de instalaciones que usan muchas familias para disfrutar -al completo- de largas jornadas junto al rompeolas. Sin embargo, estos toldos no están permitidos en todos los municipios del litoral malagueño en un verano marcado por las distancias de seguridad impuestas para frenar el contagio del coronavirus (al menos deben ser de dos metros de seguridad entre las personas y sus pertenencias). Algunos ayuntamientos malagueños las han prohibido expresamente mientras que en otros sí que las admiten, algunos de ellos con previa autorización municipal. Te contamos dónde puedes llevarte carpa, dónde debes ponerla y dónde clavar mejor la sombrilla para evitar sanciones o que te llamen la atención. La normativa de playas es diferente en cada municipio, por ello es recomendable consultar antes de ir. Toma nota.
En el litoral oriental de la costa de Málaga encontramos varios municipios que han prohibido expresamente la instalación de carpas: ocurre en Nerja, Algarrobo o Rincón de la Victoria. En estas playas están prohibidas las carpas, toldos, jaimas y similares. En el caso de Algarrobo se permiten un máximo de dos sombrillas juntas por grupo de bañistas (que nunca pueden superar las 15 personas). Sin embargo, en Vélez-Málaga, la instalación de toldos o estructuras desmontables en las playas está sujeta a una previa autorización municipal, por lo que, sin dicha autorización, «está absolutamente prohibida su instalación bajo multa de 751 a 1.500 euros, al ser considerada una infracción muy grave», según reza el bando municipal veleño sobre el uso y disfrute de las playas este verano.
La normativa de playas de la capital malagueña se muestra más permisiva en cuanto estas instalaciones ya que no existe una prohibición expresa para usar carpas por parte de los bañistas. Los parasoles están permitidos independientemente de su forma y tamaño siempre y cuando sean diáfanos. Acampar, sin embargo, sigue estando prohibido.
Ya en el litoral occidental de la provincia, en el municipio de Torremolinos sí pueden instalarse carpas aunque no toldos de grandes dimensiones. Sin embargo, en la ordenanza de playas de Benalmádena no se prohibe la instalación de carpas y toldos: únicamente se exige que no tengan cerramiento lateral, en ese caso sí están prohibidos. La ordenanza también especifica que deben ubicarse en la parte posterior de la playa: nunca deben instalarse junto a la orilla.
Por su parte, en Fuengirola, no se autoriza a los bañistas su uso mientras que en Mijas sí están permitidas, siempre y cuando se garanticen las distancias de seguridad.
En las playas de Marbella también pueden usarse siempre y cuando sean toldos o carpas que estén cubiertos en un máximo de dos laterales y cuando se ubiquen en la parte alta de la playa, a al menos quince metros de la línea de orilla y nunca por delante de zonas de hamacas, según indican desde el consistorio marbellí.
Por último, en la ordenanza de playas de Estepona recoge la prohibición expresa de instalación tanto de tiendas de campaña como de parasoles tipo carpa diáfanos y no diáfanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.