Borrar
Pablo Arrabal, en la izquierda la imagen, contempla en una gran pantalla la información proporcionada por el James Webb, junto a Steven Finkelstein, otro investigador. SUR

Pablo Arrabal Haro, un malagueño en la 'sala de partos' de las galaxias

Este joven astrofísico de El Palo investiga en Estados Unidos el universo más lejano con ayuda del James Webb, el telescopio más grande del mundo

Lunes, 5 de septiembre 2022

Todo empezó con una imagen en blanco y negro y cuatro puntos difuminados sobre un fondo granoso. La NASA presumió de la nitidez de las ... grabaciones y de las posibilidades infinitas que ofrecía el nuevo telescopio espacial. La prensa mundial, sin embargo, se extrañaba de la calidad mediocre de la imágenes. Y con razón, como se iba a demostrar más tarde: alguien había afilado mal el espejo del telescopio y el novato empezaba la misión con un defecto de visión. El error se corrigió y, con gafas nuevas, la cosa empezaba a verse de otra manera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pablo Arrabal Haro, un malagueño en la 'sala de partos' de las galaxias

Pablo Arrabal Haro, un malagueño en la 'sala de partos' de las galaxias