

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN PÉREZ
MÁLAGA
Miércoles, 14 de julio 2021, 15:36
El subdelegado de Gobierno de España en Málaga, Teófilo Ruiz Municio, acompañado de la jefa provincial de tráfico, Aida Villaret, han presentado los dos nuevos drones que operarán en Málaga para mejorar la vigilancia y la detección de infracciones en las carreteras. «Hay cuatro drones que van a actuar en Andalucía, siendo dos de ellos en Málaga», ha explicado Ruiz Municio. Uno de los aparatos tendrá la capacidad de denuncia, mientras que el otro se encargará del control y seguimiento de los vehículos. Estas aeronaves se han fabricado en España y pretenden desarrollar la actividad a lo largo del verano.
Los drones podrán complementar las misiones ordinarias de regulación desarrolladas por los helicópteros o los radares. El subdelegado recuerda que estos aparatos velarán por la integridad de los conductores y las situaciones de peligro para mejorar la seguridad vial. «La puesta en funcionamiento la realiza un piloto, que se ocupa de la manipulación de los controles de vuelos; y un operario, que maneja la cámara», explica. Ambas funciones podrán ser realizadas tanto por el personal de la dirección general de tráfico como por los agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil que tengan una previa certificación para usar esta tecnología.
Ruiz Municio ha destacado que estos drones además de hacer su actividad en Málaga, también lo hará por sus alrededores: «Se aplica en la provincia, pero también en las limítrofes como Granada». Como ha indicado, a nivel administrativo los drones se dividen en Andalucía Oriental y Occidental, por lo que éstos además de circular por Granada pueden llegar a hacerlo en las provincias de Almería o Jaén. Las infracciones detectadas por estos aparatos podrán ser notificados en el acto por un agente de Guardia Civil o más adelante por las actuaciones competentes. «Todas las acciones dispondrán de fotogramas que evidencien la infracción del conductor», ha añadido.
Para mostrar la operatividad de estos drones, Villaret ha proyectado cuatro vídeos captados por dichos dispositivos. El primero mostraba la conducta de riesgo de una motocicleta, el siguiente cómo una persona se ponía el cinturón de seguridad durante la conducción por carretera, en el tercero se observaba un coche que hacía un adelantamiento indebido y en el último la actividad de apoyo que aplican para la resolución de incidencias y que repercute en la toma de decisiones.
Según la jefa provincial de tráfico, los drones pueden alcanzar 120 metros de altura y trabajan de uno a dos kilómetros de radio la acción. La velocidad llega a alcanzar los 80km/h y pueden soportar temperaturas de 20 a 45º. «Disponen de una autonomía de 40 minutos y, una vez se agota, se pueden recargar para que actúen inmediatamente de nuevo», ha destacado Ruiz Municio.
«Hay que tener extremada prudencia en un año que no se ha utilizado mucho el vehículo por parte de los conductores», ha recordado Ruiz Municio. Tanto él como Villaret han hecho este miércoles un llamamiento a la cautela. Desde el pasado lunes y hasta el próximo 18 de julio, la Dirección General de Tráfico desarrollará en las carreteras una campaña de vigilancia y control de velocidad con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de la misma.
«De cara al verano, tenemos que lamentar un fallecido en nuestras carreteras, en este caso, un peatón por atropello», ha señalado la jefa provincial de Tráfico. El pasado verano fallecieron un total de tres peatones, un ciclista y un motorista. «De momento solo tenemos uno, pero hay que ir al número cero», ha reivindicado. Según Villaret, la Covid-19 ha influido en el volumen de accidentes: «El año pasado no fue un año estadísticamente significativo por la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.