Borrar

Elías Bendodo vaticina una salida de la crisis menos traumática de lo esperado

Confía en la reactivación del turismo durante la temporada alta y adelanta estímulos para la obra pública

Sábado, 6 de junio 2020, 01:01

Al principio llegó la ola del coronavirus y su impacto paralizó la sociedad por completo. Como el resto del país, Andalucía tuvo que iniciar un viaje a ciegas por culpa de una pandemia que sólo se recuerda en los libros ilustrados de Historia. El confinamiento llevó a un frenazo en seco de la economía. En ninguna crisis anterior se pasó del rendimiento pleno al colapso total de un día para otro. Unos dos meses después, la primera ola ya ha pasado y la preocupación sanitaria ha mutado a una preocupación por impulsar la actividad en todos los sectores productivos. El parón tendrá consecuencias para la economía de Andalucía y de Málaga, pero la salida de la crisis generada por el Covid-19 será menos traumática de lo esperado, según el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo. Este viernes participó en un foro virtual de SUR, moderado por el director del periódico, Manuel Castillo, para abordar el futuro y las actuaciones que va a tomar el Gobierno andaluz para anticiparse a un posible rebrote y ver cómo quiere reflotar la economía. El coloquio fue seguido en vivo y en directo por más de 300 inscritos.

Con la máxima cautela y prudencia que exigen los vaticinios en el actual contexto, Bendodo cree que la recuperación de la economía andaluza llegará antes de lo esperado, impulsada por un sector turístico que se dispone a salvar la temporada alta, y que ya se prepara para recibir a los primeros viajeros internacionales. Un escenario que nadie se atrevía a asegurar hace menos de un mes. «Todos estamos muy preocupados por la evolución turística de esta temporada, pero, bajo mi punto de vista, basado en los datos que manejamos, creo que el golpe va a ser menos de lo que todo el mundo piensa. La economía estaba en un buen momento. La temporada no va a ser la del año pasado, pero en ningún caso se va a hundir», auguró Bendodo.

Luego puso énfasis en el paro registrado para el mes de mayo como otro dato que invita al optimismo. «Andalucía creció en empleo en el mes de mayo, eso es una buena noticia», añadió. Analistas Económicos, cabe recordar, prevé una caída de hasta el 13,9% para el PIB de la provincia. Una materialización de estos porcentajes sería desalentador y tendría efectos muy perniciosos sobre el empleo.

Para que este escenario pesimista no se haga realidad y para garantizar el control de la crisis sanitaria es imprescindible mantener a raya el número de contagios. Tener capacidad de respuesta ante un posible rebrote. El turismo siempre se muestra muy sensible ante cualquier sensación de riesgo. Ahora mucho más, si cabe. La estrategia para crear un clima de seguridad gravita en torno a una palabra que Bendodo repitió en varias ocasiones: anticipación.

Garantiza que Andalucía tiene capacidad suficiente para hacer pruebas PCR y anticiparse a un posible rebrote

La Junta está dispuesta a abrir el grifo del dinero público para garantizar la liquidez de las empresas golpeadas por el virus

El consejero de Presidencia defendió que la región se encuentra en una situación privilegiada para combatir el Covid-19. «Ahora mismo, la incidencia del coronavirus en Andalucía es la menor del resto de comunidades autónomas», aseguró. A partir de aquí, se habría reforzado la infraestructura sanitaria hasta el punto de poder rastrear las líneas de contacto en el caso de que se notifique un positivo. La Junta, así lo aseguró Bendodo, cuenta con unos 8.000 enfermeros que pueden trazar el origen de un posible contagio. Es un modelo que dibuja los próximos meses como el paso por un campo magnético, en el que debe haber capacidad para activar restricciones selectivas y muy precisas. En ningún momento, Bendodo contempla otro confinamiento generalizado. «Simplemente, no nos lo podemos permitir», dijo al respecto.

«No queremos ninguna nueva normalidad, queremos la Andalucía de antes»

desescalada

«Bajo mi punto de vista, creo que el golpe va a ser menos de lo que todo el mundo piensa»

economía

«Andalucía tiene ahora mismo la menor incidencia de coronavirus de todas las comunidades autónomas»

seguridad

Para evitar una situación de colapso, el escudo sanitario se ha completado con la instalación de varios hospitales de campaña en las principales ciudades de la provincia, y con un robot con capacidad para hacer 2.400 pruebas PCR al día, que ya está operativo en el Hospital Regional. Así, Bendodo cree que Andalucía llega a la fase 3 con los deberes hechos. Por ello volvió a pedir al Gobierno central que anticipe la apertura al turismo internacional, prevista para el 1 de julio. «Confío en que el Gobierno acabe rectificando, como ha hecho otras veces», dijo. Para evitar la importación de positivos por coronavirus, se mostró a favor de medir la temperatura a los viajeros que llegan a los aeropuertos y puertos españoles.

Obra pública

La necesidad de estímulos coyunturales, a través de la inyección de dinero público, no está cuestionada en estos momentos por ninguna fuerza política. «Liquidez para las empresas, sin ningún tipo de pudor. Si el ERTE se convierte en ERE y el ERE luego en un concurso de acreedores, no hay nada que hacer», afirmó Bendodo.

«Liquidez para las empresas, sin ningún tipo de pudor. No hay nada que hacer si el ERE se convierte luego en un concurso de acreedores»

garantizar liquidez

«Las clases presenciales volverán en septiembre, en primaria, secundaria y en las universidades»

curso escolar

Y para estimular al sector de la construcción, el consejero de Presidencia avanzó que en estos momentos ya se está trabajando en un nuevo plan de obra pública, que estaría dotado de 2.000 millones de euros. Para Bendodo, así lo dejó claro, el coronavirus no ha provocado un cambio en las prioridades cuando se apela a la dimensión más cercana de la economía andaluza. El eje de intervención de la administración seguirá girando en torno a cinco puntos: el turismo, la construcción, las nuevas tecnologías, la agricultura y la internacionalización.

Sobre el próximo curso escolar, Bendodo se mostró tajante y aseguró que vuelven las clases presenciales en todos los niveles educativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Elías Bendodo vaticina una salida de la crisis menos traumática de lo esperado