Borrar
El fenómeno de la sumisión química dura ya varios años SUR
Las discotecas activan un protocolo por los 'pinchazos', pero piden no crear alarma

Las discotecas activan un protocolo por los 'pinchazos', pero piden no crear alarma

El portavoz de Málaga de Noche, Juan Rambla, recuerda que en la provincia solo hay un posible caso que aún no se ha confirmado

Miércoles, 3 de agosto 2022, 00:14

La patronal del ocio nocturno está concernida por lo que está ocurriendo con los 'pinchazos', plantea un protocolo de actuación, pero considera que –al menos en el caso de Málaga– se está elevando a categoría de problema un asunto que todavía no debería ser objeto de alarma.

Esos son los tres principales mensajes que envió ayer el portavoz de la asociación Málaga de Noche, Juan Rambla, tras mantener una reunión telemática con sus homólogos en el resto de Andalucía. Según el empresario, el caso que investiga la Policía Nacional en Málaga es el único que le consta de manera oficial en la región, aunque han sido varios los testimonios que se han conocido estos últimos días en lugares como Cádiz.

Para Rambla, el asunto está alcanzando una alarma «de momento injustificada», ya que si bien admite que en otras zonas de España como Cataluña y País Vasco se han presentado varias denuncias, esa no es la situación de la Costa del Sol. «Los empresarios del ocio nocturno somos el sector que peor lo pasó con la pandemia, y ahora que nos estábamos recuperando se crea una alarma social con un asunto del que no hay ni un solo caso confirmado», critica.

Además, el portavoz de la patronal considera que «una vez más» se está «criminalizando» a las discotecas, cuando muchas de estas denuncias en el norte de España provienen de festivales, de bares o de chiringuitos. «Es como cuando un espacio de estos en la pandemia incumplía las normas, pero siempre se hablaba de las discotecas. Si yo no supiera cuál es la realidad y tuviera una hija joven le prohibiría ir a las discotecas. Pero eso no se ajusta a la realidad», insiste.

A pesar de todo lo anterior, la federación Andalucía de Noche ha activado una especie de protocolo por si se diera un caso en algunos de los locales. Según explica Rambla, al menos un empleado se quedará junto a la posible víctima hasta que lleguen los agentes de la Policía, con el objetivo de protegerla de las consecuencias del 'pinchazo'. De momento, eso sí, no se plantean poner en marcha cacheos masivos en la puerta de los locales, como parece que sí se está debatiendo en Cataluña.

Un caso en investigación

Esta reacción del portavoz del ocio nocturno en Málaga se produce un día después de que la Policía confirmara que está investigando un posible caso de 'pinchazo' en la provincia, el primero desde que comenzara esta ola por media geografía española.

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de julio. La joven de 22 años explicó que tras una noche de fiesta en la capital costasoleña, salió de una discoteca acompañada de un joven extranjero que había conocido ese mismo día, y con el que se marchó a su apartamento.

Al día siguiente, la turista se despertó mareada, y al revisarse el cuerpo notó dos puntos de inoculación en uno de sus brazos, compatibles con el rastro dejado por una jeringuilla, tal como ella misma relató a la Policía Nacional. Según ha informado el Cuerpo, en estos momentos se mantiene una investigación abierta para esclarecer los hechos, al tiempo que el hombre no ha sido identificado.

Sobre la posible sustancia o sustancias que pudieron ser inoculadas, la Policía se encuentra a la espera de conocer los resultados, que podrían aún tardar unos días. De momento, este es el único caso de 'pinchazo' que se está investigando en la provincia. Hasta la fecha, la Policía ha confirmado casos en el País Vasco, Cataluña, Madrid, Barcelona, Andalucía, Navarra, Canarias y Baleares. En algunos casos sí se han detectado sustancias como éxtasis líquido, aunque no en todas. Tampoco hay constancia de que en estos casos se hayan producido una agresión sexual o un robo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las discotecas activan un protocolo por los 'pinchazos', pero piden no crear alarma