
Quien tiene hijos pequeños lo sabe. Los parques son parada obligada cada fin de semana o las tardes después del colegio. Espacios abiertos -muy cotizados en tiempos de pandemia- perfectos para que compartan aventuras con otros niños, hagan deporte al aire libre y liberen energía acumulada antes de regresar a casa. En muchos casos son la excusa perfecta para planificar una ruta y pasar el día en otro municipio. Y estos catorce parques bien merecen una excursión.
Publicidad
Hace años las zonas infantiles se limitaban a un par de toboganes, un balancín y con suerte unos columpios. Hoy, la oferta no solo se ha multiplicado sino que ha evolucionado hasta el punto de transformar muchos de estos enclaves en auténticos parques de ocio con un sinfín de posibilidades. Darse un paseo en barca -al más puro estilo de El Retiro-, corretear por espectaculares barcos pirata con pasadizos secretos, tirarse por una tirolina, acercarse a pavos reales o jugar con los personajes de Pocoyó es posible en estos parques de Málaga. ¡Muchos de ellos son grandes desconocidos! Aquí va una guía con 14 opciones repartidas por la provincia que harán las delicias de los reyes de la casa. Los de la Batería y la Paloma son algunos de los más populares pero estos otros os sorprenderán. Si tienes hijos, sobrinos o nietos... ¡apunta!
Málaga capital
La barriada de Teatinos cuenta con uno de los parques más originales de la provincia. Se trata del Parque del Cine, un espacio ajardinado de 10.000 m² inspirado en el mundo del séptimo arte y donde también podemos encontrar rincones dedicados al universo de los libros. Paseos dibujados a modo de rollo de película de colores, caminos de baldosas amarillas como en el Mago de Oz, o un paseo de la fama como en Hollywood son algunos de sus grandes reclamos. La estructura más grande se apoya sobre un libro gigante de caucho, simulando la forma de un desplegable. Además, cuenta con una amplia zona deportiva y varias áreas infantiles pensadas para distintas edades de los niños. A destacar su divertida tirolina, sus columpios con forma de ballena o rinoceronte, su cama elástica, estructura para trepar, juegos giratorios o la mesa de ping-pong.
Málaga capital
Es uno de los clásicos de la capital. Situado junto a la barriada de la Paz y la de Santa Paula (en el distrito Carretera de Cádiz) ocupa una extensión de 74.000 m². Se trata de un parque para toda la familia, pues cuenta con zonas diferenciadas e instalaciones pensadas para que puedan disfrutarlo desde niños pequeños hasta personas mayores. Está presidido por un enorme lago con un géiser y cuenta con 45 esculturas, algunas mitológicas, de Stefan von Reiswitz, artista alemán afincado en la ciudad. A los niños les encantarán sus más de 400 m² con columpios y juegos infantiles o los patos de diferentes especies.
Málaga capital
Escalar su colina artificial para tirarse por sus infinitos toboganes (tiene varios a distintas alturas) es la gran atracción del Parque Litoral, otro de los más completos de la capital y ampliado hace tres años con nuevas zonas de juegos. Está situado en la calle Villanueva de Algaidas en la zona de Martín Carpena (muy cerca del Hospital Quirón) y cuenta además con pista deportiva y una zona de gimnasio al aire libre. Desde febrero de 2018 cuenta además con una estructura metálica con una altura de 5 metros de la que salen tres toboganes, uno de ellos a 4 metros de altura. La diversión está servida.
Publicidad
Málaga capital
Ubicado en la barriada de El Torcal, aunque sus dimensiones son menores que los anteriores su parque infantil cuenta con un elemento muy original y llamativo para los peques de la casa: un tablero de la oca gigante. El escenario de este popular juego de mesa está dibujado sobre el pavimento de la plaza a lo largo de 361 metros cuadrados y sus casillas recogen escenas típicas de la ciudad. Pequeños y mayores podrán divertirse avanzando por sus 63 casillas, que muestran lugares emblemáticos de Málaga como el Teatro Cervantes, el Ayuntamiento o la Catedral, así como personajes típicos como el cenachero o los nazarenos. El parque se completa con zonas verdes y elementos de juego habituales en este tipo de espacios, como columpios y toboganes.
Puerto de la torre
El parque infantil 'La isla del tesoro', oficialmente denominado 'Parque infantil Víctor Hugo' en alusión a la céntrica plaza en el que se sitúa, pertenece al distrito Puerto de la Torre y se ubica en el barrio de El Tomillar (calle Antonio Chacón, 8,) Se trata de un parque temático inaugurado en 2013 que se inspira en la obra más famosa de Robert Louis Stevenson y que resulta ideal para fomentar el juego tradicional en familia. Sus 813 m² albergan amplias zonas verdes sobre la que se erige un cerro en el que descansan varios toboganes con torre en la parte más alta de la isla, el mástil de un barco con cuerdas para trepar y redes escalonadas para subir a lo alto de la isla. Cuenta también con un pequeño rocódromo situado en la colina.
Publicidad
Torremolinos
A día de hoy es, junto al de La Paloma, el parque con más tirón de la provincia. Está situado en Montemar, en Torremolinos, y cuenta como principal reclamo con un enorme lago donde -cuando el viento acompaña y las circunstancias de la pandemia lo permiten- se puede montar en barca, al más puro estilo del Retiro madrileño. Pero a lo largo de sus 74.000 metros cuadrados hay mucho más. El parque debe su nombre a una batería antiaérea, utilizada durante la Guerra Civil Española, que estuvo allí hasta 1951. De ahí que el recinto albergue varios cañones de los que se usaron durante la contienda, así como una zona de pasadizos y bunkers subterráneos. Además, cuenta con un carrusel, una torre mirador de 15 metros de altura, una red de senderos, una zona de ejercicio físico, un carril bici, una pista para correr y una gran área de juego infantil.
Benalmádena
Si buscas animales el Parque de la Paloma (Benalmádena) es tu parque. Otro de los más populares de Málaga. Se ubica en la zona de Arroyo de la Miel y es otra opción perfecta para disfrutar en familia. En sus 200.000 metros cuadrados de áreas verde cuenta con un gran lago con patos, cisnes, gansos y peces. Además, paseando entre sus jardines es fácil ver conejos enanos, gallinas, pavos reales o patos y en entornos vallados podemos ver cabras montesas o avestruces.
Publicidad
Benalmádena
Es uno de los grandes desconocidos. Y, sin embargo, todo el que va repite. ¿Por qué será? El secreto de su éxito reside en los personajes que lo pueblan: todos los protagonistas de Pocoyó. El parque se ubica en Arroyo de la Miel junto a la conocida plaza de la Mezquita y cuenta con divertidos columpios para que los peques se lo pasen en grande compartiendo aventuras de Pocoyó, Loula, Pajaroto, Pato o Elly.
Fuengirola
Tras el Castillo Sohail se encuentra este parque (c/ Alberto Morgenstem 2). El gran atractivo de este enclave es su enorme barco pirata. Los menores suben y bajan por los toboganes y las cuerdas con las que cuenta esta simpática embarcación que se posa sobre unas olas acolchadas para evitar los golpes. Además, los niños podrán disfrutar por los carriles bici que atraviesan elste espacio, patinar en la pista de patinaje o jugar a la pelota en sus canchas. También se puede comer o tomar un refresco viendo jugar a los niños desde la cafetería del recinto, lo cual es un plus.
Publicidad
Marbella
Es el lugar perfecto para disfrutar de un día en familia en plena naturaleza en primavera, antes de que el calor apriete. Se trata de un gran pinar mediterráneo con una extensión de diez hectáreas y equipado con 24 barbacoas merenderos (apertura sujeta a las medidas vigentes frente al Covid). Es ideal, pues, para organizar un picnic ya sea en sus barbacoas o bien organizando cualquier comida rápida y disfrurarla en sus múltiples mesas con bancos de madera repartidos por el recinto.
Alhaurín de la Torre
El parque debe su nombre al Arroyo Bienquerido, que separa las urbanizaciones de El Lagar y Cortijos del Sol, en Alhaurín de la Torre. Tiene una superficie de casi 12.000 metros cuadrados. ¿Su peculiaridad? Que nos transporta mediante un agradable paseo a la cultura japonesa. Imprescindible fotografiarse junto a sus bonitas pagodas. También cuenta con un lago artificial, un completo parque infantil con un gran tobogán de tubo y máquinas para las personas mayores. Además, todo el parque cuenta con vistosas especies de plantas orientales: bambú, juncos, bonsáis y cedros japoneses, así como varios puentes que unen las orillas del arroyo y un jardín zen.
Noticia Patrocinada
Alhaurín de la Torre
Situado entre las urbanizaciones Los Manantiales y el sector Ermita del Cerro-Juncos de la Ermita, junto al complejo municipal de pistas de pádel, Parque La Zambrana roza los 12.000 metros cuadrados e incluye una llamativa área de juego de decoración medieval -con dos grandes toboganes-, zona de mesas y bancos para picnic y mesas de ajedrez entre otros reclamos. También cuenta con paseos y una plaza circular que se diseñaron en su momento respetando los árboles que ya existían en la zona: higueras, chopos, olmos, nísperos y otras especies frutales.
Cártama
Situado junto a la Ciudad Deportiva, este espacio lúdico bautizado con el nombre de 'El Castillo' por decisión de los propios cartameños, que eligieron también su diseño, cuenta con unos 1.000 metros cuadrados de superficie. Entre las instalaciones de las que dispone destacan una tirolina de 25 metros de longitud y una estructura en forma de castillo con dos torres de siete metros de altura, con cuatro toboganes y distintos aparatos de juego. Dispone de una zona destinada a niños de 1 a 3 años y otra área donde se combinan la diversión y el aprendizaje. Además, tiene una zona para picnic con sombra, mesas y bancos.
Publicidad
Antequera
Otro desconocido. Y en este caso tiene delito, porque recibió el premio al mejor de España, al menos de su categoría. Situado junto a los Jardines de la Negrita, fue oficialmente en su día, el mejor de todo el país. Así se decidió en Zaragoza con motivo de la celebración del Salón Expo Alcaldía 2016, donde logró el Columpio de Oro. El recinto está compuesto por toboganes de tubo de hasta once metros de altura y un circuito de tubos de ocho metros de longitud, una tirolina de 25 metros, elementos para trepar, suelo ondulado, colchonetas elásticas, muelles para saltar, raíles de diversión o columpios para niños con movilidad reducida. Merece una visita.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.