Borrar
Susana Guerrero Salazar, catedrática de Lengua española de la UMA, segunda por la izquierda, con el resto del equipo que ha logrado que la RAE cambie la definición de «enfermería». SUR
Una catedrática de la UMA, detrás del cambio de la definición de «enfermería» de la RAE

Una catedrática de la UMA, detrás del cambio de la definición de «enfermería» de la RAE

La filóloga Susana Guerrero Salazar colaboró con tres profesoras expertas en diversos ámbitos de la disciplina enfermera para instar a la Real Academia de la Lengua Española a equiparar el tratamiento que le presta a otras profesiones del campo sanitario

Lunes, 28 de abril 2025, 00:16

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia puede cambiarse. De hecho, en su versión para la consulta en línea lo hace con ... frecuencia. Se introducen nuevos términos y se modifican las definiciones de las palabras ya incluidas para actualizarlas. Esto sucede en ocasiones a iniciativa de colectivos concretos. Un ejemplo lo tenemos muy reciente -data de finales del año 2024-: la Real Academia de la Lengua Española ha cambiado la definición de «enfermería» y de esta modificación ha sido partícipe una catedrática de Lengua española de la Universidad de Málaga, Susana Guerrero Salazar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una catedrática de la UMA, detrás del cambio de la definición de «enfermería» de la RAE