

Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Nogués
Málaga
Domingo, 18 de octubre 2020, 17:13
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avanzado hoy que el frente atlántico que entrará en la península mañana por la tarde, evolucionará rápidamente y generará, ya el martes, la borrasca 'Bárbara', recién bautizada como tal. En una nota informativa emitida hoy, Aemet recuerda que, en estos momentos, en el Atlántico oriental, al oeste de la Península Ibérica, se ha formado una amplia zona de bajas presiones que probablemente se mantendrá hasta el próximo jueves. La borrasca cruzará el oeste peninsular entre el mediodía del martes y la madrugada del miércoles, dejará lluvias abundantes e intensas que alcanzarán a casi toda la península, «aunque en mayor medida se producirán en la mitad occidental y zonas de montaña expuestas a los vientos de componente sur», detallan desde el organismo estatal.
¿Cómo afectará 'Bárbara' a Málaga? Tras un fin de semana marcado por el buen tiempo la estabilidad que rige la meteorología de la provincia podría complicarse en unos días. Según el pronóstico que maneja Aemet en el caso de la capital esta nueva área «de bajas presiones bastante profunda» podría dejar huella a partir del miércoles (corregida la previsión inicial que situaba su llegada en el martes por la tarde). Para dicho miércoles la posibilidad de que se registren precipitaciones es del 85%. Un porcentaje que sube al 95% cara al próximo jueves.
Si se cumple la previsión, pues, los paraguas podrían volver a escena en tres días. Antes lo harán en el norte peninsular. «El lunes a partir del mediodía comenzará a llover en Galicia, oeste de Asturias y de Castilla y León, y podrá hacerlo también en el norte de Extremadura y la parte más occidental de Andalucía», señala el portavoz de Aemet Rubén del Campo a Europa Press.
Asimismo, ha añadido que a lo largo del martes y el miércoles las precipitaciones se extenderán a buena parte de la Península y que serán abundantes, localmente fuertes o persistentes en el sur de los grandes sistemas montañosos que, según precisa el portavoz, en estas situaciones actúan como barreras y retienen las nubes que llegan impulsadas por los vientos del sur, lo que provoca precipitaciones persistentes en esas zonas.
Por otro lado, se ha referido a los vientos asociados a esta borrasca «bastante profunda» ya que provocarán rachas de vientos superiores a 70 km/h, en amplias zonas de la península, sobre todo a partir del mediodía del martes, que serán más intensas en zonas de montaña donde localmente podrán superar los 110-120 km/h.
Las temperaturas, en el caso de Málaga, se mantendrán sin grandes cambios moviéndose en una horquilla entre los 15-18 grados de mínima y los 23-24 grados de máxima en la capital.
Por último, Aemet cree que el frente se alejará hacia Francia e Inglaterra el miércoles y que, a partir del viernes, disminuya progresivamente. Cara al próximo fin de semana las precipitaciones tenderán a remitir y las temperaturas no experimentarán grandes cambios, de manera que se espera un ambiente más cálido de lo normal en el Mediterráneo mientras en el resto tendrán temperaturas «más o menos normales» para esta época del año, con vientos del sur y del suroeste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.