Mario Conde arrastra deudas con empleados y agricultores malagueños de aloe vera
Una de las empresas que habría usado para blanquear tiene sede en Estepona, donde debe la mitad de la última cosecha a empresarios locales
Juan Cano
Miércoles, 13 de abril 2016, 00:24
En Málaga, un grupo de agricultores sigue con más interés que el resto las noticias que publican los medios sobre la detención de Mario Conde, de sus dos hijos y de sus más estrechos colaboradores. Su curiosidad no estriba en el personaje; es una cuestión de dinero. «Nos debe la mitad de la última cosecha. A mí me tiene asfixiado económicamente», denuncia uno de sus proveedores para la producción de aloe vera.
Conde, bautizado por algunos medios como el nuevo rey de la cosmética, aterrizó en el negocio el 4 de noviembre de 2008, cuando adquirió la sociedad Hogar y Cosmética Española, una empresa familiar que se ha dedicado durante años a la transformación del aloe vera. La compañía llegó a Málaga hace más de 30 años de la mano de un ciudadano norteamericano que trajo las plantas de Estados Unidos y comenzó a cultivarlas en Estepona.
Hogar y Cosmética Española, cuya sede central en Torrejón de Ardoz (Madrid) fue registrada el lunes por la Guardia Civil, que la sitúa en el epicentro de la supuesta trama creada por Conde para blanquear dinero saqueado en Banesto, tiene su planta de transformación desde hace tres décadas en Estepona. Allí, en la calle Newton, los empleados seis en época de cosecha y sólo uno el resto del año se encargan de procesar y triturar la hoja para obtener el principio activo del aloe vera, que viaja en bidones de mil litros a la sede central para su comercialización mediante las diferentes marcas que explotan sus empresas.
La nómina de septiembre
Las ventas de Hogar y Cosmética en 2014 superaron los 800.000 euros, mientras que las de Demerquisa, otra de las sociedades bajo sospecha que preside el propio Conde, alcanzaron los 953.477 euros, según la información recogida por la base de datos e-informa. Pese a ello, los trabajadores de Madrid y el único fijo que hay en Málaga también arrastran atrasos de varios meses en sus nóminas. Fuentes de la plantilla aseguraron que el pasado viernes les ingresaron la de septiembre.
La empresa no tiene producción propia, sino que adquiere la planta a agricultores locales, a los que paga el kilo de hoja a 0,47 céntimos. Entre 1995 y 2002, coincidiendo con las entradas y salidas de Conde en prisión, y mucho antes de su llegada al negocio del aloe vera, Hogar y Cosmética Española solía comprar más de 200.000 kilos al año a sus proveedores malagueños.
SUR ha contactado con varios empresarios agrícolas afectados y todos coinciden en los problemas que han venido arrastrando en los últimos tiempos para cobrar las cosechas. «La experiencia había sido aceptable hasta que entraron ellos el exbanquero y sus colaboradores ahora detenidos; hace un par de años empezaron los problemas. Comenzaron a flaquear en los pagos y a torearnos», afirma uno de los agricultores.
La situación llegó al punto de que al negociar la última producción, en el mes de octubre de 2015, los empresarios malagueños exigieron el pago por adelantado de la mitad de los 50.000 kilos de hoja de aloe vera que Hogar y Cosmética Española les compró.
«El 27 de febrero se cumplían los 90 días para hacer efectivo el segundo plazo, pero no hemos visto ni un euro», denuncia otro. Son cantidades pequeñas, «poco más de 10.000 euros en total», añade asimismo el empresario, «una miseria para el dinero que maneja este hombre, pero a nosotros nos afecta más que a él porque hemos tirado por la borda el trabajo de un año. Con la mitad que me pagó no cubro ni los gastos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.