

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Domingo, 22 de junio 2014, 16:03
Ha sido un cumpleaños muy concurrido que casi nadie se ha querido perder, a juzgar por la masiva presencia de ciudadanos que se han dado cita hoy en el Jardín Botánico de La Concepción. Una jornada en la que no han faltado mercadillos ecológicos, visitas guiadas y actividades para los más pequeños. Además, se ha presentado el proyecto del Jardín-Huerto de los Sentidos destinado a personas con algún tipo de discapacidad sensorial.
La afluencia de público ha sido masiva desde la mañana. Familias con niños, jóvenes y personas de más edad han acudido hoy a celebrar el vigésimo cumpleaños del Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, que fue inaugurado el 21 de junio de 1994, tras su adquisición en 1990 por el Ayuntamiento de Málaga. Desde entonces, el número de especies, zonas ajardinadas, rutas, colecciones botánicas y actividades de investigación han ido incrementándose de forma progresiva hasta el punto de convertirse en una auténtica joya botánica y todo un lujo para la ciudad.
"Esto es una maravilla. Ya lo conocíamos de antes, pero hoy hemos querido acudir con los niños con motivo de la jornada de puertas abiertas", confesaban Cristina y Jose a las mismas puertas del Jardín, donde la afluencia de público ha sido masiva y constante durante todo el día.
Entre las actividades programadas hoy figuraba la actuación de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, y la exposición de imágenes antiguas de la Concepción, el Legado Silvela, ubicada en la Casa-Palacio.
Los visitantes han podido elegir hoy entre tres modalidades de visitas guiadas, entre las que destaca como novedad, la posibilidad de que los asistentes disfruten de una ruta guiada por el Jardín montados en un trenecito eléctrico. Estas rutas también podían realizarse en vehículos Segway.
El Jardín acogía también hoy un mercadillo ecológico de la cooperativa Guadalhorce Ecológico, con una gran variedad de frutas y verduras, así como, diversas especialidades de quesos, embutidos, miel, pan, repostería o mermeladas, todos ellos bajo el certificado de producto ecológico, y un mercadillo artesanal compuesto por objetos decorativos para el hogar, así como accesorios.
Los visitantes han podido degustar también de platos de diferentes culturas, y en el patio de la Casa-Palacio se ha habilitado un espacio donde poder disfrutar de un té moruno con pastas.
Cuenta-cuentos, teatro de guiñol, así como participar en diversos talleres temáticos como Ciencia, organizados por el Centro Principia, han sido otras actividades de las que han podido disfrutar los más pequeños.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha participado en esta jornada de puertas abiertas y ha departido ampliamente con muchos de los asistentes a este cumpleaños tan masivamente celebrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.