Borrar
Eduardo Rodríguez Bejarano, en una imagen reciente. SUR
Rodríguez Bejarano: «El coronavirus perderá agresividad; no le interesa ser letal para sobrevivir»

Rodríguez Bejarano: «El coronavirus perderá agresividad; no le interesa ser letal para sobrevivir»

El catedrático confía en que la Covid-19 reduzca su fuerza «porque depende de su hospedador» y reclama «una amplia red de diagnóstico»

Lunes, 4 de mayo 2020, 01:17

El comienzo de la desescalada mantiene a la comunidad científica con la respiración contenida. Aunque ya se hayan escrito miles de páginas sobre su origen ... y corto desarrollo, el comportamiento del coronavirus aún está rodeado de incógnitas. Por eso el catedrático de Genética y director de este área en la Universidad de Málaga, Eduardo Rodríguez Bejarano, insiste en «lo fácil» que resulta sacar conclusiones erróneas. Pero el escepticismo no le impide ser optimista: «Llegará un momento en que se controle. Todas las pandemias de la historia han acabado desapareciendo. De lo que se trata ahora es de que produzca el menor daño posible». Consciente de que «la sociedad necesita volver a cierta normalidad», este doctor en Biología recuerda que la presión de los hospitales se ha aliviado en los últimos días pero aún ignoramos el alcance de los contagios: «Hasta que haya una vacuna eficiente que llegue a todo el mundo, lo aconsejable sería conocer la situación epidemiológica exacta, sobre todo para evitar que surjan rebrotes o garantizar que podemos controlarlos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rodríguez Bejarano: «El coronavirus perderá agresividad; no le interesa ser letal para sobrevivir»